Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· Poemas en prosa desde Milán (Visitas 1)
· La enfermedad de Hugo Chávez y el gobierno de Venezuela (Visitas 1)
· Mikel Buesa: La crisis de la España fragmentada. Economía política de la Era Zapatero (Encuentro, 2010) (Visitas 1)
· Malibrán. Pasión y muerte (Martínez Roca), de Mara Malibrán (Visitas 1)
· Noah Gordon: La bodega (Roca, 2007) (Visitas 1)
· “Poésie et philosophie dans le domaine hispanique" (Poesía y Filosofía en el “dominio” hispánico). Université Paris-Sorbonne (Paris IV) (Visitas 1)
· Víctor Charneco: Devuélveme a las once menos cuarto (Ediciones Carena, 2012) (Visitas 1)
· La música de Alfred Schnittke (Visitas 1)
· La Viña Pintada del artista Josep Almirall-Llusià en el Penedès (Visitas 1)
· Don Antonio Machado en Soria (Visitas 1)
· El Papa Bonifacio VIII, el primer Año Santo y las primeras reglas de tráfico en Roma en el año 1300 por el turismo masivo (Visitas 1)
· El modelo económico socialista de Kruschev a Chernenko (Visitas 1)
· El salón de los pasos perdidos de Andrés Trapiello (Visitas 1)
· El niño y el fusil (Visitas 1)
· José María Lassalle, un intelectual en la academia, un escritor en la política (Visitas 1)
· El origen de la inmigración irregular. Los cayucos y las mafias occidentales (Visitas 1)
· Imagen perfecta. Vivir en la era de la foto oportunista de Kiku Adatto en Quálea Editorial (Visitas 1)
· Evelyn Waugh: Un puñado de polvo (Visitas 1)
· Barack Obama: marea alta, marea baja (Visitas 1)
· Badalona, ciudad de lágrimas y de esperanza: Haissa de Emili Ferrando, La escuela rota y Los que no importan, de Toni de la Rosa (Visitas 1)
· Crítica de Death Proof, película de Quentin Tarantino (Visitas 1)
· Vivir (y morir) en bermudas: Los descendientes, de Alex Payne (Visitas 1)
· Julio Camba: La rana viajera (Alhena Media, 2008) (Visitas 1)
· El Ocaña de Ventura Pons habla de Adolfo Punsola (Visitas 1)
· Los Presidentes Republicanos de Oriente y el ridículo Baltasar de pega de la cabalgata de Reyes madrileña (Visitas 1)
· La maldición del deseo: Sensación de vértigo, de Ángel Rupérez (Izana Editores, 2012) (Visitas 1)
· Iris Murdoch: El príncipe negro, Dublín y los dublineses (Visitas 1)
· Valor de ley, película de Joel y Ethan Coen. De un tiempo perdido (Visitas 1)
· Entrevista a Juan Hernández Herrero, autor de El léxico de El Quijote (Visitas 1)
· Natasha Trethewey: Guardia nativa (Colección Bartleby) (Visitas 1)
· La apariencia y el miedo: Claroscuro (Contraseña), de Nella Larsen (Visitas 1)
· El precio de un pastel o la decadencia de occidente (Visitas 1)
· Jacques Tourneur, un cineasta esencial (Manga Films) (Visitas 1)
· La lucha contra la financiación del terrorismo: un flanco débil de la política antiterrorista (Visitas 1)
· La librería de los escritores (Sexto Piso y La Central) (Visitas 1)
· Crítica de la película Juno, del director Jason Reitman (Visitas 1)
· Presepio, un poema navideño del Nobel Joseph Brodsky (Visitas 1)
· La tortilla de patatas Estatal e Indigesta del Bar Ízaro de Bilbao (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    Miguel A. Fidalgo: Michael Curtiz. Bajo la sombra de "Casablanca" (por Miguel A. Fidalgo)
  • Sugerencias

  • Música

    Easy Come, Easy Go, último CD de Marianne Faithfull (por Marion Cassabalian)
  • Viajes

  • MundoDigital

    Por qué los contenidos propios de un web son el mayor activo de las empresas en la Red
  • Temas

    Velo y discriminación social en Francia
  • Blog

  • Creación

    El abrazo de Fatma, de León Moré (Ediciones Carena, 2007)
  • Recomendar

    Su nombre Completo
    Direccción de correo del destinatario
jueves, 26 de noviembre de 2009
La tortilla de patatas Estatal e Indigesta del Bar Ízaro de Bilbao
Autor: Juan Antonio González Fuentes - Lecturas[10392] Comentarios[1]
La curiosidad del caso es la siguiente, aunque viendo la imagen, sobran las palabras. El bar Ízaro está ubicado en Bilbao, ciudad del País Vasco. Y como en el País Vasco, región situada en el norte de España para los no documentados, hace décadas y décadas que alimenta con éxito la hoguera del nacionalismo, este pensamiento ha hecho mella en la ciudadanía, sea esta o no simpatizante de los nacionalistas. Así, en Bilbao, ya no se puede escribir o decir España, no vaya a ser que “ofendas” a alguien, o lo que aún puede ser peor, que te “signifiques”, u otros te signifiquen. ¿Solución?, por ejemplo retorcer el idioma (español) y hacer uso del más grosero eufemismo. En este sentido Ízaro “disfraza” vergonzante la realidad. No, no ha ganado el concurso a la mejor tortilla de patatas de España, sino que ha ganado el concurso a la mejor tortilla del Estado. ¿No es alucinante?


Juan Antonio González Fuentes 

Juan Antonio González Fuentes

Les cuento, porque la cosa tiene gracia, y muy bien podría ser un impagable gag sacado de una película de los Hermanos Marx, de Woody Allen o, si me apuran, de nuestros más superficiales humoristas de trazo grueso, Pajares y Esteso. Hay un bar en la ciudad de Bilbao de nombre Ízaro. El, la, los, las cocineros de este bar han ganado este año 2009 el primer premio del concurso de tortillas de patatas que, deduzco, se celebra en España. Es decir, se trata de competir por hacerse con el título de restaurante o similar donde se hace la mejor tortilla española de España.

Los responsables del bar Ízaro, imagino que muy contentos por el galardón, lo anuncian en su entrada buscando, lógicamente, llamar la atención de sus clientes y reclamando la curiosidad de los que no son habituales. Se trata de vender más pinchos de tortilla de patatas que nunca, al albur del codiciado galardón.



La curiosidad del caso es la siguiente, aunque viendo la imagen, sobran las palabras. El bar Ízaro está ubicado en Bilbao, ciudad del País Vasco. Y como en el País Vasco, región situada en el norte de España para los no documentados, hace décadas y décadas que alimenta con éxito la hoguera del nacionalismo, este pensamiento ha hecho mella en la ciudadanía, sea esta o no simpatizante de los nacionalistas. Así, en Bilbao, ya no se puede escribir o decir España, no vaya a ser que “ofendas” a alguien, o lo que aún puede ser peor, que te “signifiques”, u otros te signifiquen. ¿Solución?, por ejemplo retorcer el idioma (español) y hacer uso del más grosero eufemismo. En este sentido Ízaro “disfraza” vergonzante la realidad. No, no ha ganado el concurso a la mejor tortilla de patatas de España, sino que ha ganado el concurso a la mejor tortilla del Estado. ¿No es alucinante?

No hay mucho más que añadir. Victor Klemperer ya escribió el que sin duda es el mejor tratado al respecto: La lengua del Tercer Reich, donde demuestra cómo el fascismo llega a utilizar el lenguaje como uno de los principales instrumentos de propaganda y de pulsar el estado espiritual y mental de toda una nación. El anuncio del bar Ízaro es sencillamente aterrador por lo que en verdad significa: un estado de terror tan grande, que se ha filtrado ya definitivamente en el uso del lenguaje.

La tortilla del bar Ízaro estará muy buena, pero desde luego es indigesta.

***

Últimas colaboraciones (NOVIEMBRE) de Juan Antonio González Fuentes en la revista electrónica Ojos de Papel:

LIBRO: Miklós Bánffy: Los días contados (Libros del Asteroide, 2009)

CINE : Woody Allen: Si la cosa funciona (2009)

-LIBRO (octubre): Luis García Jambrina: El manuscrito de piedra (Alfagaura, 2008)

-CREACIÓN (octubre): La lengua ciega (DVD, 2009)

-CINE (octubre): Isabel Coixet: Mapa de los sonidos de Tokio (2009)

-LIBRO (septiembre):  P.D. James: Muerte en la clínica privada (Ediciones B, 2009)

-LIBRO (julio): Stieg Larsson: Millennium 3. La reina en el palacio de las corrientes de aire (Destino, 2009)

-PELÍCULA (julio)Niels Arden Oplev: Millennium 1: Los hombres que no amaban a las mujeres (2009)

Más de Stieg Larsson:

-Millenium 1. Los hombres que no amaban a las mujeres (Destino, 2008)

-Millennium 2. La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina (Destino, 2008)


NOTA: En el blog titulado El Pulso de la Bruma se pueden leer los anteriores artículos de Juan Antonio González Fuentes, clasificados tanto por temas (cine, sociedad, autores, artes, música y libros) como cronológicamente.


Comentarios
05.05.2020 11:34:28 - Karlos de Pedro



Ni Raúl, ni Itxaso ni yo, seguimos al frente del Izaro, pero fue nuestra creación en 2001, hasta que hace unos cuatro años, cambió de gerencia. Es una pena no haberme topado antes con su artículo. Habría evitado que viviera usted tantos años, instalado en el error y quizá, enemistado con mi tierra, por culpa de una broma. Más lamento, eso sí, que los jóvenes que sigan sus publicaciones, hayan citado el nazismo, con tanta frivolidad y falta de rigor como hizo usted para opinar de tortillas. Si se hubiera dirigido usted a mi socio, a mí o a cualquier parroquiano, le habríamos explicado la sátira que sus prejuicios no le permitieron detectar.










  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores