04.05.2009
Fareed Zakaria: El mundo después de USA (Espasa, 2009)
Reseñas de libros
/
No ficción
“Este libro – dice Zakaria – no trata del declive del América, sino del ascenso de todos los demás”. Efectivamente, la idea de que ha sido el “ascenso de los demás” y no la decadencia de los Estados Unidos, el factor causante de la aparición de este mundo post-americano, es el núcleo fundamental sobre el que pivota el armazón teórico elaborado por Fareed Zakaria en El mundo después de USA (por Francisco Fuster)
|
04.05.2009
|
01.04.2009
Shashi Tharoor: Nehru. La invención de la India (Tusquets, 2009)
Reseñas de libros
/
No ficción
El libro de Shashi Tharoor, que lleva por título Nehru. La invención de la India, tiene un notable interés basado en que el análisis de la vida del estadista hindú se efectúa desde la perspectiva del siglo XXI, cuando la India ha experimentado una extraordinaria transformación, panorámica que brinda una visión original e instructiva de la historia del país desde principios del siglo XX (por Rogelio López Blanco)
|
01.04.2009
Werner Sombart: ¿Por qué no hay socialismo en los Estados Unidos? (Capitán Swing Libros, 2009)
Reseñas de libros
/
No ficción
La obra de Werner Sombart, ¿Por qué no hay socialismo en los Estados Unidos? (Capitán Swing Libros, 2009), es un clásico de la sociología sobre los Estados Unidos, convertido en el punto de partida de una de las controversias más longevos y productivas de la historiografía norteamericana: el debate sobre las razones y los factores que han impedido que la doctrina socialista no haya sido capaz de enraizar en el suelo americano (por Francisco Fuster)
|
01.04.2009
Agustín Fernández Mallo: Creta lateral travelling (Sloper, 2009)
Reseñas de libros
/
No ficción
¿Tiene valor Creta lateral travelling (Sloper, 2009) de Agustín Fernandez Mallo? Yo diría que sí, quizá no un valor en sí mismo, sino un valor que le trasciende, un metavalor, digamos, que hace que la obra se salve en el donoso escrutinio, lo que no significa que su lectura sea fácil o placentera (por Eduardo Laporte)
|
01.04.2009
Leopoldo Abadía: La crisis ninja y otros misterios de la economía actual (Espasa, 2008)
Reseñas de libros
/
No ficción
Ordenando y creando una trama sencilla y narrativamente muy eficaz en La crisis ninja y otros misterios de la economía actual es como Leopoldo Abadía ha construido un libro que describe muy bien gestación de la crisis y que al final resulta también un excelente libro de autoayuda para sortear los malos tiempos (por Bernabé Sarabia)
|
02.03.2009
David Morley: Medios, modernidad y tecnología (Gedisa, 2008)
Reseñas de libros
/
No ficción
Apoyado en una perspectiva interdisciplinar que abarca desde la sociología a la antropología y las teorías sobre comunicación, David Morley aborda en Medios, modernidad y tecnología las grandes cuestiones que la aparición de las nuevas tecnologías plantea en el desarrollo cultural del siglo XXI (reseña de Bernebé Sarabia)
|
02.03.2009
|