| 
				
					
						03.01.2012
					
					
					  
					
						The Artist, película de Michel Hazanavicious
					
					
					
						Magazine
						/
						Cine y otras artes
					
					
					
						Con The Artist volvemos al cine mudo en blanco y negro de los años veinte, la forma más básica y sensorial, una mirada atrás llena de nostalgia y ternura, un tributo al cine de la mano de un casi completo desconocido en la gran pantalla, el francés Michel Hazanavicious. El riesgo era grande, sin embargo esta pequeña joya está funcionando bien en taquilla y festivales (por Eva Pereiro López)
					
				 | 
		| 
				
					
						01.12.2011
					
					
					  
					
						Boardwalk Empire (Terence Winter, 2010): whisky y ambición
					
					
					
						Magazine
						/
						Cine y otras artes
					
					
					
						Boardwalk Empire, de Terence Winter, es ambiciosa. En forma y en contenido. Una serie-tratado sobre la ambición no sólo en lo que relata, sino también en cómo lo cuenta. Su piloto, dirigido por Martin Scorsese, costó más de 18 millones de dólares. Ambición, sin duda. Para qué ocultarlo. Y qué mejor tiempo y espacio para reflejar la codicia y el anhelo que los dorados años veinte en Estados Unidos, durante la Ley Seca y en pleno auge de la Mafia. Porque, si hubo algún tiempo en el que la ambición marcó el devenir de una sociedad, fue aquél  (por Ana Matellanes García)
					
				 | 
		| 
				
					
						01.12.2011
					
					
					  
					
						Bas As Me, CD de Tom Waits
					
					
					
						Magazine
						/
						Cine y otras artes
					
					
					
						El último disco de Tom Waits, Bas As Me, es un buen resumen de todos los ingredientes que siempre componen cada una de sus creaciones: rocks enojados, blues bizarros y baladas poéticas y melódicas, el conjunto con mucho ritmo y potencia. Sin olvidar su voz… cada vez más ronca (por Marion Cassabalian)
					
				 | 
		| 
				
					
						01.11.2011
					
					
					  
					
						Los nombres del árbol. Apuntes en torno a El árbol de la vida, de Terrence Malick
					
					
					
						Magazine
						/
						Cine y otras artes
					
					
					
						Reducir a simple post un texto tan complejo como es El árbol de la vida (The Tree of Life, Terrence Malick, 2011) resulta casi ofensivo. De ahí, post-recepción, surge lo que sigue, notas estancas. Cuánto y qué encubren sus imágenes. Está, de momento, tal vez, no lo sé, ese Relato humano esencial que arranca en la huella, grafitis sobre un muro calizo. Contarnos a nosotros mismos (por Carlos Abascal Peiró)
					
				 | 
		| 
				
					
						01.11.2011
					
					
					  
					
						Somewhere, película de Sofía Coppola
					
					
					
						Magazine
						/
						Cine y otras artes
					
					
					
						Somewhere, la cuarta y hasta el momento última película de Sofóa Coppola, no arriesga. Apuesta sobre seguro. Lo cual se convierte, en su caso, en un acierto. Estrenada en las pantallas con un año de retraso tras su conseguir el León de Oro a la Mejor película en el 67º Festival de Venecia, la película mantiene el mismo tono estético-narrativo que Coppola ha venido desarrollando en sus anteriores films, empeñada en aportar una voz propia a su discurso fílmico. Algo que consigue repitiendo una misma fórmula desde diversos puntos de vista. Porque la directora neoyorquina se encuentra cómoda con un tipo de historias que ya comienzan a convertirse en “marca de la casa” (por Ana Matellanes García)
					
				 | 
		| 
				
					
						01.11.2011
					
					
					  
					
						Another Year, película de Mike Leigh
					
					
					
						Magazine
						/
						Cine y otras artes
					
					
					
						La clarividencia del cineasta británico Mike Leigh retratando la clase media-baja es asombrosa. Durante toda su obra - Secrets and Lies (1996), Vera Drake (2004), Happy-go-lucky (2008), entre otras -, este director se ha esforzado en ponernos ante el espejo para construir un mapa preciso de la geografía humana. Y aquí está Another Year, cumpliendo una vez más todas las expectativas (por Eva Pereiro López)
					
				 | 
		| 
				
					
						04.10.2011
					
					
					  
					
						El árbol de la vida (The Tree of Life), película de Terrence Malick
					
					
					
						Magazine
						/
						Cine y otras artes
					
					
					
						Terrence Malick no es muy prolífico, pero sus obras, escasas, despiertan mucho interés. Y aquí está la última - la quinta -, El árbol de la vida (The Tree of Life) avalada por la Palma de Oro del Festival de Cannes 2011, en la que este inclasificable director compone una oración poética, un llanto intenso y lleno de sensibilidad que, sin embargo, se le escapa de entre los dedos en los pasajes más lisérgicos. Y aún con estas fisuras, merece sin duda la pena dejarse llevar por la riqueza de su complejidad (por Eva Pereiro López)
					
				 | 
		| 
				
					
						04.10.2011
					
					
					  
					
						Studio 60 de Aaron Sorkin. Sobre televisión
					
					
					
						Magazine
						/
						Cine y otras artes
					
					
					
						Sincero tributo al medio televisivo, Studio 60 on the Sunset Strip (NBC, 2006-2007), derribada en el vado comercial tras una temporada, exprime la ternura de su creador Aaron Sorkin (La red social, Algunos hombres buenos) hacia el legado histórico de la pantalla doméstica estadounidense. Una serie que es una lección de gramática y jerarquía televisiva (por Carlos Abascak Peiró)
					
				 |