Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· Americanas aventureras (Circe ediciones), de Cristina De Stefano (Visitas 1)
· Old Man River, Paul Robeson, Dixieland, Show Boat, Tom Sawyer y el Misisipi (Visitas 1)
· Últimos haikus sin estación de Juan Antonio González Fuentes (Visitas 1)
· Cine de alta costura en el Museo del Traje de Madrid (Visitas 1)
· La partida, nueve relatos de Rax Rinnekangas en El Desvelo Ediciones (Visitas 1)
· “God” de John Lennon, o una de las más devastadoras canciones de amor del siglo XX (Visitas 1)
· Gané el Mundial. La selección española de fútbol y el Mundial de Sudáfrica: un sueño de infancia y juventud (Visitas 1)
· La familia Zapatero y la familia Addams: una foto de enorme interés (Visitas 1)
· Juan Diego Flórez se transforma en mito en el Metropolitan de Nueva York (Visitas 1)
· La Décima sinfonía de Beethoven (arreglos del doctor Cooper) (Visitas 1)
· La Torre de los Sueños o la Vida y la obra de un poeta: José Hierro (Visitas 1)
· Tenores mucho más allá de los Tres Tenores (Visitas 1)
· Gustav Mahler, Visconti y María Zambrano (Visitas 1)
· Un francés dirige el Concierto vienés de Año Nuevo por vez primera (Visitas 1)
· Manipular y seducir. Poética de González Fuentes en el Cervantes de Lyon (II) (Visitas 1)
· La ópera en pelotas en el Teatro Real de Madrid (Visitas 1)
· Goya en Italia, ahora en Zaragoza (Visitas 1)
· El negro Spike Lee versus el blanco Clint Eastwood (Visitas 1)
· Tarzán y el cumpleaños de Chita (Cheeta) (Visitas 1)
· Lorin Maazel y la Filarmónica de Nueva York, música de embajadores para Corea del Norte (Visitas 1)
· Giuseppe Verdi: un artista ingenuo (pasión, amor, celos, patriotismo, poder, soledad...) (Visitas 1)
· Ivorypress Art+Book, el regreso madrileño de Elena Ochoa (Visitas 1)
· Cuatro poemas en prosa escritos en la Toscana (Visitas 1)
· Poemas en prosa desde Milán (Visitas 1)
· Mark Everett (E) y los Eels, Hombre lobo (Visitas 1)
· Aida de Verdi en el Liceo barcelonés (Visitas 1)
· Miss you, lo nuevo de The Beatles (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    La apología de la desesperación: notas sobre Anticristo de Lars Von Trier (por Pavel Lukianov)
  • Sugerencias

  • Música

    Back to Black, de Amy Winehouse (crítica de Marion Cassabalian)
  • Viajes

  • MundoDigital

    ¿Realmente hay motivos para externalizar la gestión de un website?
  • Temas

    A ras de suelo. ¿Enterrar a los muertos? (por Alejandro Lillo)
  • Blog

  • Creación

    El banquete de los inocentes (por Florentino Huerga)
  • Recomendar

    Su nombre Completo
    Direccción de correo del destinatario
miércoles, 25 de abril de 2007
Miss you, lo nuevo de The Beatles
Autor: Juan Antonio González Fuentes - Lecturas[13273] Comentarios[4]
Si las cosas no se tuercen, este año aparecerá en el mercado una nueva canción de los Beatles: música de los de Liverpool para el comienzo del siglo XXI.

www.ojosdepapel.com

Juan Antonio González Fuentes

Me recuerdo a mí mismo escuchando con bastante entusiasmo los vinilos de ese grupo que los que íbamos de “enteradillos” llamábamos la Elo, y cuyo nombre completo era la Electric Light Orchesta. Era un grupo inglés, de Birmingham, que funcionó bastante en los año 1970 y 1980 como banda de eso que se vivo en denominar rock elaborado, es decir, ritmos de rock pero decorados con instrumentos diversos, mezclas y remezclas, sintetizadores... La Elo hacía una música pegadiza, resultona, bastante recargada, poco natural y directa, plagada de referencias a otros grupos clásicos y también a la llamada música clásica. Las cubiertas de sus discos son llamativas, y muchas de ellas tienen algo de fotograma de película futurista o de ciencia ficción.

El líder de aquella Elo de mis entretelas era Jeff Lynne, un inglés hortera y permanentado, que me caía y me cae bastante bien. Barbita, pelo ensortijado y una gafas de sol muy aparentes, eran y quizá sigan siendo sus rasgos más definitorios. Ahora que lo pienso, el director de cine Juanma Bajo Ulloa se le da un aire. Pues bien, el tal Jeff Lynne, una vez puesto el punto final a la aventura Elo, formó parte de un grupo del que jamás he llegado ni siquiera a ver un disco, aunque sí he escuchado varios de sus temas y he visto casi todos sus videos. El grupo, Travelling Wilburys, estaba conformado por el propio Lynne, por George Harrison, Roy Orbison, Tom Petty y Bob Dylan, nada más y nada menos. El grupo sólo grabó dos discos en su corta historia, pero su música es el compendio perfecto de lo que al menos yo busco en la música pop y rock: diversión, naturalidad, frescura, contundencia, swing, guitarras y voces...


www.ojosdepapel.com

The Beatles


Jeff Lynne es un acérrimo seguidor y admirador de la música de The Beatles. En sus composiciones está afirmación se revela como evidente. Era además amigo personal de George Harrison, y fue él el encargado de producir los dos temas inconclusos de los Beatles que se incorporaron a mediados de 1990 a los volúmenes de la antología de los de Liverpool, Anthology. Me refiero a las canciones de Lennon Free as a bird y Real love.

En aquellas sesiones se manejó también una tercera canción conservada en una cinta casera, esa canción aún no tiene un título definido, pero se manejan dos: Miss you o Now and then. La cuestión es que tanto Paul McCartney como Ringo Starr están decididos a editar esta nueva canción de los Beatles, y ya están hablando con las viudas de los otros dos componentes del grupo, los desaparecidos John y George. Hasta ahora, la más “difícil” de las viudas, la genialoide Yoko Ono, no ha puesto excesivos reparos en que se lleve a cabo el proyecto, y ha declarado en algún medio de comunicación norteamericano que no le importaría que la inédita canción viera la luz como lo que es, un nuevo tema de The Beatles para el siglo XXI.


Otros textos de Juan Antonio González Fuentes sobre los Beatles publicados en su blog:

Yellow Submarine cumple 40 tacos

“Love”: lo último de George Martin y los Beatles

______________________________________________________________________
NOTA: En el blog titulado El Pulso de la Bruma se pueden leer los anteriores artículos de Juan Antonio González Fuentes, clasificados tanto por temas (cine, sociedad, autores, artes, música y libros) como cronológicamente .


Comentarios
27.04.2007 12:42:26 - Jose Luis Schenone
Hola José Antonio, te escribo solo para informarte que la aventura ELO como tu la llamas hizo un impass de 15 años desde 1986 a 1991 donde editó su último trabajo a la fecha. No ha habido por parte de Jeff Lynne un anuncio donde diga que la banda se termino, por lo cual sigue vigente a la espera de algun material nuevo.
Saludos.


29.04.2007 16:08:46 - ethan
Comentarios ...Hola José Luis, muchas gracias por la información. No perderé entonces la esperanza de volver a escuchar música de la ELO

03.05.2007 18:08:41 - claudia
Creo que este Sr. José Luis se equivoca, a ver...1986 + 15 = ¿1991?. Si bien tengo entendido el último trabajo de la ELO data del 2001. Por favor informemos correctamente...

07.05.2007 23:56:48 - Jose Luis Schenone
Claudia, es cierto he cometido un grave error, su ultimo trabajo Zoom es de 2001, no de 1991. Perdon por la equivocacion.
Saludos.










  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

    Los habitantes del bosque, de Thomas Hardy (por Ana Matellanes García)
  • Publicidad

  • Autores