| 
				
					
						09.12.2008
					
					
 
					
						¡Viva la república!, ¡Muerte al Borbón!, Joan Tardá dixit
					
					
					
						Sociedad
					
					
					
						El pobre Joan Tardá, recalcitrante e inasequible al desaliento apóstol de la oratoria jocosa en catalán, ha dado vivas a la república (a cuál es una incógnita aún por desvelar), y ha pedido la muerte del Borbón, hay que imaginar que del rey don Juan Carlos, pues pedirla de Fernando VII parecería ya una extravagancia fuera de lugar incluso para nuestro showman
					
				 | 
		| 
				
					
						05.12.2008
					
					
 
					
						Ignacio Uría: ¡qué continúe la partida!
					
					
					
						Sociedad
					
					
					
						Nunca de manera más clara una foto, una sola imagen, ha revelado un desgraciada, triste y terrible realidad. Ignacio Uría jugaba a las cartas con sus propios asesinos encubiertos, con esos asesinos que, repito, ni disparan ni colocan explosivos, pero que con su silencio cobarde y claudicante, facilitan y consienten la muerte de hombres como Ignacio Uría, cuyo delito ha sido dirigir una empresa
					
				 | 
		| 
				
					
						04.12.2008
					
					
 
					
						Camille Claudel en el infierno: un amor por Rodin
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						La última vez que viajé a París visité la última casa que al parecer habitó Rodin, un inmenso hotel avejentado rodeado por espléndidos jardines. En la mansión se exhiben esculturas y dibujos del maestro, y también obra y recuerdos de otros artistas importantes que tuvieron alguna relación con Rodín: Rilke, Zuloaga... Lo que no pude ver fueron huellas de Camille Claudel, la mujer a la que el amor por Rodin acabó conduciendo a la locura
					
				 | 
		| 
				
					
						03.12.2008
					
					
 
					
						Del Nuevo Orden Internacional a la Guerra de Irak
					
					
					
						Ciencias sociales
					
					
					
						Los años 1989-1991 vieron el final de un sistema internacional de alcance mundial, el de la bipolaridad y la larga Guerra Fría. El derrumbe de la URSS resultaba el fin de un modelo político que desde 1917 se presentaba como la alternativa al  capitalismo y la democracia liberal, y que desde 1945 se había extendido a buena parte del mundo
					
				 | 
		| 
				
					
						02.12.2008
					
					
 
					
						Breve Historia de la Unión Europea (II)
					
					
					
						Ciencias sociales
					
					
					
						En estas páginas se ofrece en muy pocos párrafos una breve síntesis de la historia de la Unión Europea desde el final de la II Guerra Mundial hasta prácticamente nuestros días. Vivimos en un complejo entramado comunitario y europeísta del que la mayoría de los ciudadanos apenas sabemos nada.
					
				 | 
		| 
				
					
						01.12.2008
					
					
 
					
						Julián Muñoz versus Juan Marsé
					
					
					
						Sociedad
					
					
					
						La vida entregada a la narrativa de Juan Marsé merece un Cervantes y sus consiguientes 150.000 euros. La narración sin ortografía y con gramática parda, la narrativa canalla de una sola noche de Julián Muñoz merece 350.000 euros y el aplauso y la atención del patio de Monipodio. ¡Como para que tomen nota y saquen consecuencias nuestros más tiernos infantes!
					
				 | 
		| 
				
					
						27.11.2008
					
					
 
					
						Breve Historia de la Unión Europea (I)
					
					
					
						Ciencias sociales
					
					
					
						En estas páginas se ofrece en muy pocos párrafos una breve síntesis de la historia de la Unión Europea desde el final de la II Guerra Mundial hasta prácticamente nuestros días. Vivimos en un complejo entramado comunitario y europeísta del que la mayoría de los ciudadanos apenas sabemos nada
					
				 | 
		| 
				
					
						26.11.2008
					
					
 
					
						Teatro Real de Madrid: ¿Gérard Mortier o Daniel Harding?, esa es la cuestión
					
					
					
						Artes
					
					
					
						¿Gérard Mortier o Daniel Harding para el Teatro Real de Madrid?, el dilema se plantea porque Mortier no quiere a Harding, o mejor dicho, no lo tiene entre los miembros de su círculo. Repito, ¿Mortier o Harding?, o ninguno de los dos. No tardaremos mucho en saber qué le depara el destino a la ópera en Madrid
					
				 |