Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· Entrevista a Luis María Llena, autor de El viejo que me enseñó a pensar (Visitas 1)
· Entrevista a José Enrique Martínez Lapuente, autor de Un extraño viaje (Visitas 1)
· Buried (Enterrado), película de Rodrigo Cortés (Visitas 1)
· Fidel Castro ya no es el que era... pero sigue siendo (Visitas 1)
· Crítica de Gomorra, película dirigida por Matteo Garrone (Visitas 1)
· Miguel Ávila Cabezas: Restos de temporada (Todo a cien) (Visitas 1)
· Midnight in Paris, película de Woody Allen (Visitas 1)
· Conocerás al hombre de tu vida (You will meet a tall dark stranger), película de Woody Allen (Visitas 1)
· La justicia como arma política en la Bolivia de Evo Morales (Visitas 1)
· Riesgos de la discordia en México (Visitas 1)
· El proceso de democratización del sistema político mexicano y las consecuencias de la explotación de la veta del “cambio” político (Visitas 1)
· La mirada del tiempo de Santos Domínguez (Visitas 1)
· Carlos Zanón: Tictac tictac (Visitas 1)
· Inongo-vi-Makomé: Historias de una selva africana para Muna (Visitas 1)
· Miguel Ángel Bernat: Estela / Hojas de luna (Visitas 1)
· Alfredo Buxán: Las palabras perdidas (Poesía 1989-2008) (Visitas 1)
· Jesús García Rodríguez: Mahadevi (Visitas 1)
· Democracia y poder en México: pedagogía política frente a manipulación publicitaria (Visitas 1)
· Populismos latinoamericanos. Los tópicos de ayer, de hoy y de siempre (Visitas 1)
· Doris Lessing: “That Epicist Of The Female Experience” (Visitas 1)
· El último Samuray (Visitas 1)
· La muerte de Orlando Zapata Tamayo. Cómo llegó la noche a Cuba, una vez más (Visitas 1)
· Volver a casa (Visitas 1)
· ¿Se puede criticar al populismo en América Latina? (Visitas 1)
· Lugares comunes latinoamericanos: territorio de héroes, territorio de héroes mundiales (Visitas 1)
· El deterioro institucional en Argentina (Visitas 1)
· La gran farsa de la liberación de los rehenes colombianos (Visitas 1)
· ¿Cómo poner a la educación a salvo de los conflictos electorales en México? (Visitas 1)
· Ciudad de vida y muerte, película de Lu Chuan (Visitas 1)
· ¿Quién teme a Mario Vargas Llosa? (Visitas 1)
· Lola, película de Brillante Mendoza (Visitas 1)
· Montserrat del Carmen Samper Henarejos: Mi corazón espera (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    En el camino, película de Jasmila Zbanic (por Eva Pereiro López)
  • Sugerencias

  • Música

    Tonight: Franz Ferdinand, CD de Franz Ferdinand (por Marion Cassabalian)
  • Viajes

  • MundoDigital

    Por qué los contenidos propios de un web son el mayor activo de las empresas en la Red
  • Temas

    La memoria oculta del PSOE en la Guerra Civil (por Alfredo Semprún)
  • Blog

  • Creación

    Poemas de Daniel Riu
  • Recomendar

    Su nombre Completo
    Direccción de correo del destinatario
Montserrat del Carmen Samper Henarejos: <i>Mi corazón espera</i> (Ediciones Carena, 2010)

Montserrat del Carmen Samper Henarejos: Mi corazón espera (Ediciones Carena, 2010)

    AUTORA
Montserrat del Carmen Samper Henarejos

    LUGAR DE NACIMIENTO
San Pedro del Pinatar (Murcia, España)

    BREVE CURRICULUM
Estudia Magisterio, Psicología y Filosofía. Actualmente pertenece al Departamento de Orientación del Instituto de Secundaria Mar Menor, en San Javier. Recita con éxito sus poemas en distintos escenarios españoles. Creadora de novela, relato corto, cuentos, artículos especializados, pintura y fotografía. Destaca su participación en tertulias filosóficas y en proyectos de innovación educativa. Atiende consultas y charlas, privadas y en instituciones sobre orientación y relación familiar




Creación/Creación
Montserrat del Carmen Samper Henarejos: Mi corazón espera
Por Montserrat del Carmen Samper Henarejos, martes, 1 de junio de 2010
En sus primeros años de vida, Montserrat del Carmen Samper Henarejos no sabía explicar bien lo que sentía, pero sus emociones brotaban torrencialmente de ella. Con esta necesidad de depositar en algún lugar todo su caudal de sentimientos, encuentra el camino o el cauce, como sucede con las aguas de los ríos, que le lleva a la poesía. Se trata, pues, de una forma natural de comunicación emocional consigo misma. Los poemas le asaltan caprichosamente en cualquier momento, por eso la mayoría están escritos en papeles y lugares distintos, de tal forma que si no los plasma los pierde para siempre, y esa emoción contenida queda varada hasta que una nueva barca la recoge. Los poemas de Mi corazón espera son la expresión gráfica de las emociones, de los sentimientos. No explican nada. Quien los lee reconoce haber sentido algo idéntico, algo que no se puede explicar, algo que rebosa a la sabiduría, a los conocimientos, incluso a la racionalidad, y que lleva al lector a contactar consigo mismo, con la esencia más profunda en la que puede sumergirse para dejarse llevar por unos instantes y emerger de nuevo, fresco y renovado.

Mi corazón espera

Mi corazón espera quieto y henchido de ternura,
que la mañana ardiente rompa,
regrese de la luna, con la luz de mi locura.

Dibujarme la piel a trozos con tus pinceles morenos,
regustar los sabores ocultos de lascivos fluidos secretos
y recordar de tus labios la espléndida espesura...
Eso quiero.

Correr aprisa y parar el tiempo,
sentir cómo recala el agua en tu espalda,
girar en remolinos y recoger del aliento,
suspiros que el aire mata,
tal cruel guadaña de plata.

De tus manos salgan pétalos para rozar mi cintura,
de mis labios, la calada.
De misterios escondidos, unas notas;
la humedad suave y salada.

Y ese deseo que a mi carne
tal si fuera el viento, a las tardes azota,
salta hacia ti, y en mi boca,
bebe de ti,
hasta que ausente de mí...
Nos agota.

Mi sueño vuelve a deparar en ti

Como caracolas que reposan en la orilla,
mi sueño viene a deparar en ti.

Como los recuerdos vienen a caer en el olvido,
mi sueño vuelve a deparar en ti.

Como la noche...
que me dormí en tus brazos,
mi sueño vuelve y vuelve a deparar en ti.

Como el anhelo viene a la esquina del reposo,
como las aguas quietas,
a mi alma,
yo te nombro...
Y mi sueño vuelve a deparar en ti.

Sol de tus ojos

Mándeme Dios el sol de tus ojos,
quieto de dudas,
sabor pesado.

Arrastre yo la carga, como las alas,
pies de cometa,
pasos cansados.

Infinita presencia de abedules dorados
en la tarde tranquila de calor de leña,
pasando suspiros del leño a la hoguera,
de la hoguera al cielo,
del cielo a tu esfera.
Despacito me quedo quieta.


Nota de la Redacción: agradecemos a Ediciones Carena en la persona de su director, José Membrive, la gentileza por permitir la publicación de esta selección de poemas del libro de Montserrat del Carmen Samper Henarejos, Mi corazón espera (Carena, 2010). 
  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores