| 
				
					
						05.05.2009
					
					
 
					
						Un libro electrónico palpita en un Santander del siglo XIX
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						Huele a mar, a tiempo detenido, a instante trascendente en su intrascendencia. Paso por delante del escaparate y miro con descaro. Sí, los tres siguen cumpliendo bien con sus respetivos papeles en esta transacción comercial que se desenvuelve delante de mis ojos con total normalidad. Y sí, en el escaparate, descansando en sus cajas sobre una estantería hay dos ejemplares más del objeto transaccional que protagoniza nuestra escena. Sí, lo confirmo. La dependiente está vendiéndole a la pareja un libro electrónico. Sí, ahí está la pantalla encendida y sus letras parpadeantes, ahí está palpitante, casi tímido, el nuevo aparato fruto de la electrónica y lo digital
					
				 | 
		| 
				
					
						04.05.2009
					
					
 
					
						Quálea Editorial, una nueva aventura libresca en España
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						La nueva editorial Quálea apuesta por la diversidad dentro de sus publicaciones, siempre fieles a la máxima de que el contenido cultural prime sobre el comercial, articulando así un panorama armónico dentro de las diferentes líneas de nuestras colecciones. La editorial nace con la intención de acercar al lector textos de autores, preferentemente europeos o norteamericanos, aunando la mejor tradición literaria clásica con lo más selecto de la narrativa y el ensayo contemporáneo
					
				 | 
		| 
				
					
						28.04.2009
					
					
 
					
						Thomas Gilovich, Convencidos, pero equivocados, o la psicología de las decisiones
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						Este libro de Thomas D. Gilovich, Convencidos, pero equivocados. Guía para reconocer espejismos en la vida cotidiana (milrazones, Barcelona, 2009),  identifica los mecanismos, integrados en nuestro aparato cognitivo, que inducen al error. Y ofrece las estrategias necesarias para corregirlos, para pensar con claridad y desarrollar los hábitos mentales que estimulan una visión del mundo más exacta y menos vulnerable a la manipulación interesada
					
				 | 
		|  | 
		| 
				
					
						23.04.2009
					
					
 
					
						La luz todavía de J. A. González Fuentes, por Nuria Rodríguez Lázaro (II)
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						La profesora de literatura española de la Universidad de Burdeos, Nuria Rodríguez Lázaro, realizó una lectura crítica del libro La luz todavía (DVD ediciones) de González Fuentes en un encuentro en la ciudad francesa de Lyon, organizado por la universidad y el Instituto Cervantes de dicha ciudad
					
				 | 
		| 
				
					
						22.04.2009
					
					
 
					
						La luz todavía de J. A. González Fuentes, por Nuria Rodríguez Lázaro (I)
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						La profesora de literatura española de la Universidad de Burdeos, Nuria Rodríguez Lázaro, realizó una lectura crítica del libro La luz todavía (DVD ediciones) de González Fuentes en un encuentro en la ciudad francesa de Lyon, organizado por la universidad y el Instituto Cervantes de dicha ciudad
					
				 | 
		| 
				
					
						21.04.2009
					
					
 
					
						“Vela y Jardineo”, o el fin del arte de la Moda según Adolfo Fernández Punsola
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						Si por causa alguna la inspiración artística para la creación de modas (absolutamente necesaria, por otra parte, para la existencia de la industria y los puestos de trabajo) desapareciera (siempre nos quedarían los ropavejeros, las tiendas vintage y todo lo que hay en el armario desde 1954) no habría una hecatombe espiritual, no nos alienaríamos. No pasaría nada
					
				 | 
		| 
				
					
						15.04.2009
					
					
 
					
						Adalbert Stifter pasea por el sendero del bosque (editorial Impedimenta)
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						Un escritor genial este Adalbert Stifter, un escritor que en lengua alemana es toda una referencia clásica y que, sin embargo, no deja de ser un gran desconocido incluso para muchos de los más refinados e impenitentes lectores en español. Lean las aventuras del señor Tiburius, ese mentecato de joven. Paseen con él por el sendero del bosque (editorial Impedimenta). Es un paseo que jamás olvidarán
					
				 |