| 
				
					
						16.03.2011
					
					
 
					
						Jesús Ortiz Pérez del Molino, editor de Icaria y milrazones
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						Jesús Ortiz es un editor catalán afincado desde hace unos meses en Santander. También es verdad que Jesús es un santanderino que marchó hace muchos años a Barcelona para trabajar en los talleres de la edición barcelonesa de El País. Y allí, en Barcelona, Jesús se convirtió en editor y accionista copropietario de la editorial Icaria. Recuerdo el primer libro que compré y leí de esta editorial: “Sobre poesía y poetas” de Eliot. Quién me iba a decir a mí que, años más tarde, muchos años más tarde, colaboraría de una manera tan estrecha con la colección. Antes de marcharse de Barcelona a Jesús le dio tiempo a poner en marcha otro sello editorial, milrazones, cuyo mayor éxito hasta la fecha es la edición en español del libro de la historiadora norteamericana Rachel P. Maines: “La tecnología del orgasmo. La histeria, los vibradores y la satisfacción sexual de las mujeres”
					
				 | 
		|  | 
		|  | 
		| 
				
					
						04.03.2011
					
					
 
					
						¡Indignaos!, de Stéphane Hessel (Ediciones Destino), un panfleto del hijo de Jules et Jim
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						Con qué autoridad moral puede el señor Stéphane Hessel recomendarnos indignación como lucha contra la general pasividad de hoy. Pues bien, con alguna. Ya hemos dicho que el autor nació en Berlín, pero marchó a vivir a París a los siete años. Nada más comenzar sus estudios universitarios lo movilizaron, y dos años más tarde se unía a la Resistencia francesa en Londres. Al poco se unió al ejército del general De Gaulle y en 1944 fue apresado por la Gestapo y conducido al campo de concentración de Buchenwald
					
				 | 
		| 
				
					
						02.03.2011
					
					
 
					
						Opinión y anatema en torno al caso de Nacho Vigalondo, por Enrique Álvarez
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						El domingo recibí en Madrid un llamada que me aconsejaba leer un artículo publicado en El Diario Montañés y firmado por el escritor Enrique Álvarez. El artículo lleva por título “Opiniones y anatemas” y está escrita al rebufo de la polémica en torno al cineasta cántabro Nacho Vigalondo y sus opiniones sobre el Holocausto. Quien me llamó quería que yo comprobase cómo se la ha ido la cabeza definitivamente al bueno de Enrique Álvarez, autor de una reciente novela sobre Garabandal. Ni corto ni perezoso me conecté por la noche a internet y leí el artículo de Enrique. El resultado de la lectura es que no solo me parece que Enrique no ha perdido la cabeza, sino que realiza una reflexión de verdadero calado...
					
				 | 
		| 
				
					
						25.02.2011
					
					
 
					
						William Jocelyn Honeywell: natación y el tiburón de Winston Churchill
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						Estos días me ha vuelto a la memoria al enterarme de la increible y verdadera historia de William Jocelyn Honeywell, relatada en su día por el periodista Olivier Merlin. El británico William cayó de noche por la borda de un trasatlántico en medio del oceáno sin que nadie se percatase del hecho. Ante la tragedia, el británico, haciendo bueno el tópico de la flema, decidió comenzar a nadar siguiendo la supuesta dirección del navío
					
				 | 
		| 
				
					
						24.02.2011
					
					
 
					
						Factografía. Vanguardia y comunicación de masas (Abada, 2010), de Víctor del Río
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						Factografía es un término que empezaron a utilizar los artistas de la extinta Unión Soviética. Cuando lo hicieron inauguraron algo más que uno de los muchos neologismos tan típicos de la época. Con esta palabra se referían a una nueva fórmula, vinculada a la vanguardia de la izquierda, con la que intentaban hacer del arte una herramienta capaz de transformar nada más y nada menos que las conciencias
					
				 | 
		| 
				
					
						18.02.2011
					
					
 
					
						Mi perra Tulip, de J. R. Ackerley (Anagrama)
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						Entre nosotros, los aficionados españoles, Ackerley es conocido por ser el autor del muy conocido “Mi padre y yo”, una especie de libro de memorias en el que relata sus relaciones con el padre, desde la perspectiva de un homosexual y sus conflictos. En “Mi perra Tulip” Ackerley narra de nuevo una historia propia
					
				 |