| 
				
					
						02.03.2008
					
					
					  
					
						Movimientos cívicos. De la calle al Parlamento
					
					
					
						Tribuna
						/
						Tribuna libre
					
					
					
						En Movimientos cívicos. De la calle al Parlamento se analizan los movimientos sociales más destacados surgidos en España durante los últimos treinta años, sus victorias y derrotas, sus grandezas e insuficiencias. En España los más dignos de atención han perseguido por lo general objetivos como la lucha contra el terrorismo y la solidaridad con sus víctimas, la oposición al nacionalismo obligatorio y la defensa de libertades públicas amenazadas (por Carlos Martínez Gorriarán)
					
				 | 
		| 
				
					
						02.03.2008
					
					
					  
					
						Martin Scorsese: un infiltrado en Hollywood
					
					
					
						Tribuna
						/
						Tribuna libre
					
					
					
						Martin Scorsese: un infiltrado en Hollywood describe con pasión, rigor y amenidad la vida y obras de uno de los más prestigiosos directores de cine norteamericano de la actualidad. Tomás Fernández Valentí  muestra un panorama vivo del cine actual con una pedagogía rigurosa y clara que hace de esta obra una guía imprescindible para comprender el cine contemporáneo
					
				 | 
		| 
				
					
						04.02.2008
					
					
					  
					
						Construir España: el fin de la melancolía
					
					
					
						Tribuna
						/
						Tribuna libre
					
					
					
						Introducción al debate historiográfico acerca de las polémicas sobre el nacionalismo español y la nacionalización de los españoles (por Javier Moreno Luzón)
					
				 | 
		| 
				
					
						04.02.2008
					
					
					  
					
						Actualidad de Karl Marx
					
					
					
						Tribuna
						/
						Tribuna libre
					
					
					
						Karl Marx (1818-1883) es uno de los pensadores que más ha influido en las ideas y los hechos sociales de los últimos ciento cincuenta años. Su vida y su obra fueron fieles a la creencia de que no basta con  interpretar el mundo, sino que hay que transformarlo (por José Luis Reina Segura)
					
				 | 
		| 
				
					
						04.02.2008
					
					
					  
					
						Miguel Veyrat: el fuego de la cigarra
					
					
					
						Tribuna
						/
						Tribuna libre
					
					
					
						Miguel Veyrat es deudor de diversas tradiciones poéticas: traduce a su propio lenguaje lo que ya está dicho. Utiliza una materia prima ya empleada pero no para repetir lo obvio, sino para abordar lo inédito. Porque Veyrat no es un poeta previsible, sino un creador que avanza tentativamente, sin saber a qué le conducirá su obra (por Justo Serna)
					
				 | 
		| 
				
					
						04.12.2007
					
					
					  | 
		| 
				
					
						02.12.2007
					
					
					  
					
						¿Qué pasa en Barcelona?
					
					
					
						Tribuna
						/
						Tribuna libre
					
					
					
						El catalanismo político ha caducado como experiencia histórica de modernización en los albores del siglo XXI, cuando ya no da más de sí, y, en plena decadencia, echa mano de las emociones patrióticas cuando el verdadero reto está en acomodarse a la mundialización (por Rogelio López Blanco)
					
				 | 
		| 
				
					
						04.11.2007
					
					
					  |