Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· Capitán América (Visitas 1)
· Mark Everett (E) y los Eels, Hombre lobo (Visitas 1)
· El París de Man Ray (Visitas 1)
· Alejandro Gago (Visitas 1)
· Tarzán y el cumpleaños de Chita (Cheeta) (Visitas 1)
· Americanas aventureras (Circe ediciones), de Cristina De Stefano (Visitas 1)
· Diagnóstico: completamente idiota en catalán (Visitas 1)
· Seís días completos hablando por el móvil (Visitas 1)
· Bis en la Scala de Milán: Diego Flórez desafía a Toscanini (Visitas 1)
· El añil, una arriesgada apuesta narrativa de José Ramón Martín Largo (Visitas 1)
· Hotel Ostel, ¡¡vacaciones en Berlín!! (Visitas 1)
· La lengua ciega (DVD ediciones) de Juan Antonio González Fuentes, finalista del Premio Nacional de Poesía 2010 (Visitas 1)
· El Premio Cervantes 2010 será mujer y española (Visitas 1)
· Chuck Palahniuk, la aguada narrativa postmoderna (Visitas 1)
· El atracador fetichista o el caso del ladrón con braga (Visitas 1)
· La crisis económica en España vista por un emigrante colombiano (Visitas 1)
· Los “intelectuales” y la crisis (Visitas 1)
· César Antonio Molina, poeta y ministro (Visitas 1)
· Manuel Arce y José Hierro, cuando no conocían Nueva York (y III) (Visitas 1)
· La partida, nueve relatos de Rax Rinnekangas en El Desvelo Ediciones (Visitas 1)
· Adiós a Joan Sutherland, adiós a “La Stupenda”, la soprano bel cantista del siglo XX (Visitas 1)
· Henry King, un artesano de Hollywood en la Filmoteca (Visitas 1)
· Scorsese sí, Peter O'Toole no. Historia de Oscar (Visitas 1)
· Henri Troyat en casa de mi abuela (Visitas 1)
· Edith Stein, filósofa, judía, víctima nazi y santa (II) (Visitas 1)
· Cuatro razones para que Álvaro Pombo presente en Santander Santander 1875-1930 (Visitas 1)
· Dámaso López García escribe sobre Enrique Álvarez: Garabandal, la risa de la Virgen (Ediciones Tantín) (Visitas 1)
· La ópera en pelotas en el Teatro Real de Madrid (Visitas 1)
· Ley Antitabaco: se puede fumar en psiquiátricos, cárceles y asilos (Visitas 1)
· Gerardo Diego y la Vanguardia en el Instituto Cervantes de Bruselas (Visitas 1)
· El poeta abolicionista John Greenleaf Whittier: el irónico saqueador de sí mismo (Visitas 1)
· Adiós a las almas, las memorias de un escritor que fue sacerdote: Francisco Pérez Gutiérrez (Visitas 1)
· "Erase una vez..." Prólogo a Dragón, relato de Alberto Iglesias (Visitas 1)
· Payaso de agosto, últimos poemas de Günter Grass (Visitas 1)
· Edith Stein, filósofa, judía, víctima nazi y santa (y III) (Visitas 1)
· Juan Diego Flórez en el Teatro Real de Madrid: hasta Gerard Mortier se vino arriba (Visitas 1)
· Unas claves para entender el Neoliberalismo: Reagan y Thatcher (Visitas 1)
· Una sección del BOE firmada por los hermanos Marx: Directora del gabinete del Director del gabinete... (Visitas 1)
· La librería Follas Novas, en Santiago de Compostela (Visitas 1)
· El castillo de Drácula (Visitas 1)
· Roma, Florencia, Venecia, según Georg Simmel (Visitas 1)
· Del Futurismo al Fascismo por medio de la poesía. Hablemos de Marinetti (Visitas 1)
· Miguel Ibáñez nos deja sus Fábulas y parábolas (colección La Grúa de Piedra, 2012) (Visitas 1)
· Cassandra’s dream de Woody Allen (Visitas 1)
· Miguel Ibáñez nos deja sus Fábulas y parábolas (colección La Grúa de Piedra, 2012) (Visitas 1)
· Margarita Hierro en el recuerdo (Visitas 1)
· Winston Churchill reflexiona sobre el Sionismo. A propósito del ataque israelí a la flotilla internacional (Visitas 1)
· Perder teorías, de Enrique Vila-Matas, una teoría sobre la novela del siglo XXI (Visitas 1)
· Edith Stein, filósofa, judía, víctima nazi y santa (I) (Visitas 1)
· Subir al Everest: ¡hagan cola por favor! (Visitas 1)
· Estrategias de fin de mandato (Visitas 1)
· ¿Messi o Maradona?, esa es la cuestión (Visitas 1)
· Ministra de Heducación y Ciencia (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    En tierra hostil, película de Kathryn Bigelow (por Juan Antonio González Fuentes)
  • Sugerencias

  • Música

    Christian Aguilera: Neil Young. Una leyenda desconocida (T&B Editores, 2009)
  • Viajes

  • MundoDigital

    La creación de contenidos web en la era de la economía de la atención
  • Temas

    Sobre transgénicos
  • Blog

  • Creación

    La materia valverdiana (por Nicanor Gomez Villegas)
  • Recomendar

    Su nombre Completo
    Direccción de correo del destinatario
lunes, 3 de noviembre de 2008
Ministra de Heducación y Ciencia
Autor: Juan Antonio González Fuentes - Lecturas[8167] Comentarios[0]
Sencillamente estamos antes una broma genial del destino. El cortometraje protagonizado por la Vicepresidenta del Gobierno de España, María Teresa Fernández de la Vega, y la Ministra de (H)educación y Ciencia es impagable. Pasen y vean

Juan Antonio González Fuentes 

Juan Antonio González Fuentes

El post de hoy me lo vuelven a dar hecho. Y de nuevo es mi amigo el escritor Jesús Laínz quien me hace llegar el divertido video que van ustedes a poder disfrutar a continuación, seguro, entre atónitos e incrédulos. Lo que vamos a ver no es un montaje, tan sólo es un “error” tipográfico fácil de subsanar y del que las protagonistas, a buen seguro, no tienen ninguna culpa. Pero ¡qué justicia poética es la que encierran las imágenes!, ¡qué elocuente es el error!, ¡qué precisión significativa es la que descubre la errata! Ni el más genial de los cómicos, ni el más ocurrente guionista, ni George Orwell, ni Groucho Marx podrían haber imaginado una ocurrencia mejor para comunicar sin palabras un estado de la cuestión. Sencillamente estamos antes una broma genial del destino. El cortometraje protagonizado por la Vicepresidenta del Gobierno de España, María Teresa Fernández de la Vega, y la Ministra de (H)educación y Ciencia es impagable. Pasen y vean:



Toma de posesión de la Cartera de (H)educación (vídeo colgado en YouTube por mmariolopez)


NOTA: En el blog titulado El Pulso de la Bruma se pueden leer los anteriores artículos de Juan Antonio González Fuentes, clasificados tanto por temas (cine, sociedad, autores, artes, música y libros) como cronológicamente.


Comentarios









  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores