Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    Miguel A. Fidalgo: Michael Curtiz. Bajo la sombra de "Casablanca" (por Miguel A. Fidalgo)
  • Sugerencias

  • Música

    The Age of the Understatement, CD de The Last Shadow Puppets (crítica de Marion Cassabalian)
  • Viajes

  • MundoDigital

    Por qué los contenidos propios de un web son el mayor activo de las empresas en la Red
  • Temas

    Contra el imperialismo cultural
  • Blog

  • Creación

    El cadáver (cuento)
  • Recomendar

    Su nombre Completo
    Direccción de correo del destinatario
Carlos Malamud: <i>Populismos latinoamericanos. Los tópicos de ayer, de hoy y de siempre</i> (Ediciones Nobel, 2010)

Carlos Malamud: Populismos latinoamericanos. Los tópicos de ayer, de hoy y de siempre (Ediciones Nobel, 2010)

    TÍTULO
Populismos latinoamericanos. Los tópicos de ayer, de hoy y de siempre

    AUTOR
Carlos Malamud

    EDITORIAL
Nobel

    OTROS DATOS
Oviedo, 2010. 411 páginas. 19, 90 €



Carlos Malamud es Catedrático de Historia de América Latina de la UNED e investigador principal del Real Instituto Elcano

Carlos Malamud es Catedrático de Historia de América Latina de la UNED e investigador principal del Real Instituto Elcano


Análisis/Política y sociedad latinoamericana
Populismos latinoamericanos. Los tópicos de ayer, de hoy y de siempre
Por Carlos Malamud, jueves, 1 de julio de 2010
Carlos Malamud profundiza en su libro Populismos latinoamericanos. Los tópicos de ayer, de hoy y de siempre (Ediciones Nobel, 2010) en las principales características de los populismos para determinar cómo funcionan, qué valores defienden y cuáles son sus verdaderos objetivos. Existe una continuidad entre el primer populismo, especialmente del peronismo, y los actuales. Comparten muchos valores y los mecanismos empleados para reforzar el control social. Pero existen diferencias, como la mayor preocupación por la macroeconomía de los caudillos de hoy. La acción del populismo se refleja en la política interna y en la exterior. El nacionalismo y el antiimperialismo se erigen como banderas para movilizar a sus seguidores, a la vez que silencian las voces discrepantes ante el enfrentamiento contra un enemigo poderoso, que sirve para justificar sus fracasos y errores. El peso del caudillismo, el contacto entre el líder y las masas, el nacionalismo, el antiimperialismo, la necesidad de polarizar las sociedades entre patriotas y antipatriotas, el fuerte contenido antidemocrático y antiliberal y el desprecio del Estado de derecho son algunos rasgos distintivos. Una de las manifestaciones actuales de algunos populismos es el indigenismo, que merece especial atención. No faltan los ejemplos de los problemas de gobernabilidad que su gestión provoca, así como los ataques contra la democracia.
En las ciencias sociales hay dos conceptos de muy difícil o casi imposible definición: el terrorismo y el populismo. En realidad, de ellos hay tantas definiciones como interpretaciones posibles. Las dificultades surgen de la profunda carga política o ideológica que se pone en su descripción, lo que termina condicionando el debate, y no de la naturaleza intrínseca de su objeto de estudio. Esto explica por qué en los debates en torno al populismo se introduce un gran ruido conceptual.

El concepto de populismo hunde sus raíces más profundas en los populistas rusos y norteamericanos de la segunda mitad del siglo XIX. Pese a las grandes diferencias con el populismo actual, es posible encontrar algunas constantes comunes en sus diferentes variantes cronológicas o nacionales, como pueden ser el intento de reivindicación de los valores culturales tradicionales y populares, su anticapitalismo, que en muchas circunstancias adquirió un rumbo más o menos antiliberal, y, en algunos casos, se planteó la reivindicación de lo rural frente a lo urbano, e inclusive de lo agrario contra lo industrial. A esto hay que agregar su carácter antielitista, contrario a los poderosos, ya que quienes ejercen el poder son también los que controlan los mecanismos de la democracia representativa y las instituciones democráticas. Desde esta perspectiva, ellos son los que han hecho de la democracia una farsa, con el fin de mantener sus privilegios. La consigna peronista de “alpargatas sí, libros no” es un claro ejemplo del contenido antiliberal, antiilustrado y tradicional del discurso populista más ”clásico”.

Jesús Silva-Herzog, glosando a Guy Hermet, recuerda que los movimientos populistas suelen dotarse de un aire religioso que los lleva a construir un universo particular y dicotómico, en el cual el cielo se le garantiza a los buenos, mientras que el infierno queda reservado para los malos, que no son otros que los oligarcas. Por eso, tanto en la imaginación como en el discurso populista, el pueblo es revestido de virtudes infinitas. Como “el trabajador manual, el hombre sencillo y pobre encarna un ideal cívico” y “el burócrata y el banquero parásito son los enemigos de la sociedad”, resulta que la política sobre la que descansa esta fantasía termina siendo “redentora e intolerante”.

Para Silva-Herzog el populismo niega la política por partida doble. En primer lugar porque excluye de la lógica la posibilidad de establecer un gobierno que sea aceptable para la ciudadanía ante la perversión irremediable de los gobernantes. Sólo el héroe popular, el caudillo, “podrá expresar las demandas del pueblo”. En segundo lugar, al negar a la política la capacidad de administrar el tiempo se excluye la posibilidad de los poderosos de lograr sus resultados. De este modo, “el futuro llegará automáticamente”, una idea que no es compartida por el populismo moderno, que “no rompe definitivamente con las instituciones de la democracia representativa, las usa con frecuencia pero mantiene una posición ambigua frente a sus ordenanzas. Se asocia hoy […] con una expectativa de certeza y de poder firme. Nostalgia del hombre fuerte. Los populismos contemporáneos pueden ser paraguas multiclasistas, pero coinciden en la búsqueda de firmeza frente a la angustia de la incertidumbre”.

En la constelación mundial de los populismos, el latinoamericano ocupa un lugar estelar. Personajes como Juan Domingo Perón, Getúlio Vargas, Juan María Velasco Ibarra o Lázaro Cárdenas, en una primera oleada; Carlos Andrés Pérez, Carlos Menem, Alberto Fujimori o Abdalá Bucaram, en un segundo momento; y, actualmente, Hugo Chávez, Evo Morales, Rafael Correa o el matrimonio Kirchner se han convertido en actores centrales de una trama que ha adquirido la suficiente entidad como para ser analizada de forma autónoma. De modo tal que el populismo latinoamericano, por la extensión, la profundidad y la variedad del fenómeno ha diseñado un perfil propio, muy diferenciado del que se puede observar en otras áreas geográficas. Esto ha ocurrido en parte por la propia naturaleza de los hechos, pero también por la insistencia de los actores en justificar sus actos mediante el argumento circular de su adanismo. Los populismos son originales, son novedosos, en la medida que todo lo antiguo es reprobable. La consecuencia es hacer tabla rasa con el pasado.

En los populismos latinoamericanos, tanto en los de la primera hornada, desarrollados entre las décadas de 1930 y 1950, como en los de la década de 1990 o, inclusive, entre los más recientes, comúnmente denominados neopopulismos, podemos ver la influencia de la reivindicación de los valores populares, así como su anticapitalismo y antiliberalismo. De todos modos, en América Latina, e incluso en otras partes del mundo, el populismo no es patrimonio de una ninguna ideología, ni de una manera determinada de gobernar, ni tampoco de un ámbito geográfico concreto. Más bien se relaciona con fuertes liderazgos y ciertos estilos personalistas y patrimonialistas del ejercicio del poder.

En Italia, Silvio Berlusconi ha hecho del populismo uno de los mecanismos básicos de su estilo de gobierno. Su particular concepción patrimonialista del poder no se aleja demasiado de la que poseen algunos de sus más connotados colegas latinoamericanos, como los Hugo Chávez, los Evo Morales o los Rafael Correa de turno. Lo mismo se puede decir sobre la particular idea “berlusconiana” de la independencia del poder judicial respecto del ejecutivo, o sobre la validez legal de las herramientas institucionales para controlar al gobierno y a otras instancias o dependencias del estado. En general se podría hablar de un claro menosprecio por parte de los líderes populistas de eso que los anglosajones denominan checks and balances. El concepto, que podría traducirse como controles y contrapesos, se dirige claramente al control del poder y al control de todos aquellos que de una u otra manera ejercen el poder. Sin embargo, a ninguno de todos estos líderes populistas le gusta que ningún ratón le ponga su cascabel.
En perfecta sintonía con esta creencia, y después de que el Tribunal Constitucional italiano anulara la ley que le otorgaba inmunidad frente a investigaciones judiciales en su contra, Berlusconi pensó en impulsar una nueva reforma de la Constitución en la misma dirección que la medida suspendida, con el argumento de que la voluntad popular es el más fiel reflejo de la democracia y que no puede haber nada por encima de ella: “La justicia, en una democracia verdadera, no puede estar sujeta al poder de una categoría que no tiene legitimidad electoral. Recurriremos al pueblo, estamos listos para hacer un referéndum”.

En muchos aspectos hay una similitud argumental entre las justificaciones bolivarianas y las de Berlusconi a favor de la democracia directa, de la democracia participativa. Primero, desde la perspectiva populista, hay democracias verdaderas, las que respaldan a los líderes de la causa, que conviven con otras bastardas, las que los critican. Segundo, las democracias verdaderas son aquellas que oyen directamente la voz del pueblo, que se expresa y participa sin ningún tipo de intermediaciones políticas (democracia participativa) a través de referéndums y otros procedimientos similares. Y tercero: los mecanismos de control no son legítimos si critican al gobierno o entorpecen su funcionamiento.

Estas tendencias apuntan generalmente al que será uno de los principales hilos conductores de este trabajo, poner de relieve los aspectos más antidemocráticos y autoritarios del populismo. Se trata de cuestiones claramente reaccionarias, que si bien se adornan con reivindicaciones populares y mensajes progresistas, tienden, a medio y largo plazo, al fracaso de la mayor parte de los objetivos propuestos. No se trata sólo de reivindicar las innegables conquistas sociales o de integración política o étnica de algunos populismos, sino de ver en qué medida éstas son sostenibles. Si echamos una rápida mirada al estado actual de Cuba, un régimen que se sostiene gracias a su legitimidad revolucionaria, algo que no ocurre en los restantes países del ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América), el futuro de las naciones situadas en la órbita chavista se puede juzgar como más incierto. La incertidumbre aumenta si se tiene en cuenta que el principal lubricante que permite el funcionamiento de todo el entramado es el petróleo venezolano, un recurso que no está al alcance de todos los líderes populistas.

En el actual panorama latinoamericano se pueden encontrar populistas de izquierda y populistas de derecha, junto a dictadores populistas o a gobiernos democráticamente elegidos que han tenido un desempeño populista. En la década de 1990 se pudo ver en algunos países de América Latina una suerte de renacimiento populista, una “segunda ola” de populismos, esta vez con connotaciones neoliberales y de derecha, según el decir de numerosos analistas, como Susanne Gratius. Éste fue el caso, por ejemplo, de Carlos Menem, en Argentina, o de Alberto Fujimori, en Perú. Sin embargo, todos ellos compartían con sus antecesores y sus predecesores el mismo desdén por las reglas de juego democráticas, las leyes y las instituciones republicanas, como demostró claramente Alberto Fujimori con su autogolpe en el Perú, que de un plumazo acabó con el parlamento.

Resulta bastante complicado determinar qué dirigentes o qué gobiernos son populistas y cuáles no, ya que no hay ningún baremo al respecto. Muchas veces la definición llega de consideraciones políticas o de generalizaciones que no tienen en cuenta el contexto en que la lucha política se produjo. En algunas ocasiones basta la presencia de un discurso complaciente hacia las masas y con ciertos tintes demagógicos para que a un determinado líder, y más si es carismático, se le cuelgue el sambenito de populista. En otras es necesaria la presencia de un liderazgo caudillista o un manejo totalmente arbitrario de los fondos públicos, favorecedor del clientelismo, para que se llegue a tal conclusión.

En tanto este libro no pretende ser un ensayo teórico sobre lo que es y lo que no es el populismo o sobre lo que es o no es populista, me abstendré desde el comienzo de dar una definición unívoca y concluyente acerca de lo que entiendo por populista y por populismo. Por ello, me limitaré a enumerar en el primer capítulo una serie de características comunes al fenómeno, que creo permitirán arrojar algo más de luz al respecto y saber concretamente de qué estamos hablando. También discutiré, aunque de un modo somero y no exhaustivo, las circunstancias que hacen posible en América Latina la emergencia y la persistencia del populismo como un fenómeno político y como un movimiento de masas con amplio apoyo popular. Aunque aquí cabe una aclaración previa que tiene que ver con las enormes dificultades existentes para generalizar sobre América Latina.

No se trata sólo de marcar las diferencias entre México y Paraguay, o entre Brasil y Honduras, por poner sólo dos ejemplos, sino de señalar las diferencias políticas, históricas, sociales, culturales, institucionales o económicas existentes entre todos los países de la región, por resaltar algunas cuestiones importantes. Entre aquellos gobiernos a priori definidos como populistas, o neopopulistas, al menos por buena parte de analistas u observadores, como los de Venezuela, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Nicaragua o Argentina, hay importantes diferencias de objetivos, de estilos de gobierno, o de retórica discursiva. Pese a ello, es posible encontrar algunos hilos conductores que permiten presentar una visión de conjunto, aun a sabiendas de que el modelo ideal lima las diferencias preexistentes.

Sirvan estas breves líneas introductorias como el mejor ejemplo de que a cualquier fenómeno político, y más en América Latina, se le puede aplicar la etiqueta de populista. Para ciertos autores no sólo Hugo Chávez, Evo Morales, Rafael Correa, Daniel Ortega, Manuel Zelaya, Fernando Lugo o el matrimonio Kirchner personifican opciones populistas, sino que también habría que agregar a esta lista personajes tan dispares como Álvaro Uribe o Lula da Silva.

En los últimos años han aparecido numerosos libros sobre el populismo, sobre el chavismo y la revolución bolivariana, sobre el indigenismo, o sobre cualquiera de los numerosos temas que pretendo abordar en este trabajo, bien a favor o en contra de ellos, bien con un tono más analítico o bien con otro descriptivo, como para que el lector se pregunte: ¿por qué uno más? ¿cuál es la diferencia? Antes de responder a estas cuestiones déjenme destacar, sin pretender ser exhaustivo, algunos de los trabajos más relevantes, aparecidos en los últimos años, donde se podrán ampliar muchos de los temas insuficientemente abordados, o contraponer otros puntos de vista. Quizá las dos obras recientemente publicadas que mejor profundizan en muchos de los temas aquí abordados sean la de Flavia Freidenberg, La tentación populista. Una vía al poder en América Latin (Madrid, 2007) y la de Michael Reid, El continente olvidado. La lucha por el alma de América Latina (Barcelona, 2009). Más académica la primera, más periodística la segunda, ambas bucean en las causas históricas, en la génesis de los procesos, que al menos teóricamente deberían haber llevado a la situación actual. También vale la pena mencionar Del populismo de los antiguos al populismo de los modernos (México, 2001), de Guy Hermet, Soledad Loaeza y Jean François Prud'homme, un intento muy serio de sistematizar el significado profundo del populismo en México y América Latina.

Desde una perspectiva más militante destaca la recopilación de artículos periodísticos, algunos más antiguos que otros, de Mario Vargas Llosa, Sables y utopías. Visiones de América Latina (Madrid, 2009), en la que inclusive pueden rastrearse algunas contradicciones en el pensamiento del autor o, mejor dicho, la evolución de su discurso en torno a los conceptos de democracia, populismo, libertad y dictadura en la región. En una línea similar de pensamiento, aunque limitado a un caso concreto, el de Hugo Chávez y su revolución bolivariana, no quisiera omitir el libro de Enrique Krauze, El poder y el delirio (Barcelona, 2008), que aporta una visión en profundidad y un análisis lúcido de la realidad venezolana.

En un intento de describir lo que se ha dado en llamar el “giro a la izquierda” en América Latina, y con un tono de mayor proximidad a los fenómenos, encontramos los trabajos de Marc Saint-Upéry, El sueño de Bolívar (Barcelona, 2008) y de José Natanson, La nueva izquierda. Triunfos y derrotas de los gobiernos de Argentina, Brasil, Bolivia, Venezuela, Chile, Uruguay y Ecuador (Buenos Aires, 2008). Para acercarse al pensamiento alternativo que respalda teórica, política e ideológicamente el proyecto bolivariano lo mejor es consultar algunas páginas web como: Rebelión, AporreaArgenpressAncolVentana BolivarianaEl Militante y Resumen Latinoamericano.

Sin embargo, el mayor esfuerzo teórico por intentar definir al actual populismo latinoamericano proviene de las obras postmarxistas del matrimonio formado por Ernesto Laclau (La razón populista) y Chantal Mouffe (junto a su marido, Deconstrucción y Pragmatismo, 1998), pese a tener el inconveniente, especialmente notable para el gran público, pero no sólo para él, del lenguaje abstruso utilizado y de los escasos vínculos que crea entre su retórica y la realidad. Para ellos, el populismo es una simple forma de “construir lo político”. En palabras de los autores, el populismo es visto como una “lógica política” y no como la pertenencia a “un tipo de movimiento identificable con una base social o con una determinada orientación ideológica”. Esto se basa en que se persigue más analizar qué es lo que sucede en el plano de “lo real” que describir lo que ocurre en la realidad. La consideración de Laclau sobre la relación entre liberalismo y democracia apunta a su idea de que el populismo puede encarnar perfectamente demandas democráticas, a la vez que es una muestra del lenguaje que utiliza: “Una vez que la articulación entre liberalismo y democracia es considerada como meramente contingente, se deducen necesariamente dos conclusiones obvias: 1) otras articulaciones contingentes son también posibles, por lo que existen formas de democracia fuera del marco simbólico liberal -el problema de la democracia, visto en su verdadera universalidad, se convierte en el de la pluralidad de marcos que hacen posible la emergencia del “pueblo”-; 2) como esta emergencia del pueblo ya no es más el efecto directo de algún marco determinado, la cuestión de la constitución de una subjetividad popular se convierte en una parte integral de la cuestión de la democracia. Un corolario es que no hay ningún régimen político que sea autorreferencial”.

Para Laclau, el populismo aparece cuando las instituciones propias de la democracia liberal bloquean repetidamente las demandas colectivas. Es más, en su concepción la crítica al populismo, cualquiera sea, es obra de oligarcas y los antipopulistas son antidemócratas, ya que, desde su perspectiva, el populismo es un movimiento popular genuinamente democrático. Según Jesús Silva-Herzog Márquez, Laclau cree que el populismo “es el milagro que cohesiona a un pueblo”; por eso “no es el demonio”, sino la señal de una “operación política por excelencia: la construcción imaginaria de un nosotros”. Tampoco es una ideología de contenido específico. “El carácter distintivo del populismo es precisamente que aloja una variedad infinita de demandas que logran unificación a través de un enemigo común. Es igual que sea la rabia antioligárquica o el racismo antiinmigrante. La vaguedad resulta ser un instrumento a su servicio. Es más: se trata de su contenido esencial”. Hay un viejo aforismo que dice que “si la teoría y la realidad no coinciden, peor para la realidad”, algo que ocurre con bastante frecuencia en este tipo de obras.

El libro que el lector tiene en sus manos pretende huir del anterior aforismo. Por eso, como ya se mencionó, uno de sus principales objetivos es la pretensión de no dar respuestas teóricas ni generales a los problemas del populismo latinoamericano, ni de encontrar explicaciones históricas para los procesos regionales y nacionales que propiciaron la emergencia del populismo en América Latina en la primera mitad del siglo XX, su casi total desaparición en la década de 1980, sus estallidos pro mercado de los años de 1990 y su reaparición a comienzos del siglo XXI. Por el contrario, se quieren presentar aquellos tópicos y lugares comunes en torno a los cuales el populismo se ha desarrollado, la forma discursiva que éstos han tenido y siguen teniendo y la retórica y el barniz ideológico que los recubre, con el fin de presentar sus tics autoritarios y antidemocráticos.

Hubo un momento, a comienzos de la década de 1990, en que fuimos muchos los que pensamos que la consolidación de las transiciones a la democracia en América Latina había eliminado definitivamente el fenómeno del populismo en la región. Tras la caída del muro de Berlín, el futuro del mundo aparecía venturoso y entonces era posible extender la mirada complaciente al hemisferio americano. Sin embargo, parece que los viejos fantasmas familiares están sumamente arraigados en el alma de los pueblos latinoamericanos, y por eso resultan más difíciles de exorcizar de lo que se creía.

De todos modos, la pregunta de por qué el populismo es un fenómeno consustancial a la reciente historia política latinoamericana es totalmente relevante como para prestarle atención en estas páginas. Las explicaciones al respecto también son variadas y van desde la escasa implantación institucional de las democracias latinoamericanas y la debilidad de sus sistemas de partidos políticos a la exclusión social imperante en buena parte de la región, a lo que habría que sumar el desempleo, los elevados niveles de pobreza y la desigualdad, así como el descontento y la violencia social que estas circunstancias generan en algunas ocasiones. No en vano se suele decir que América Latina es el continente más desigual del planeta.

La llegada de la democracia en los años ochenta y noventa del siglo pasado fue acogida con gran esperanza a lo largo y a lo ancho de la región. Hubo, inclusive, algunos líderes, como Raúl Alfonsín, que creyeron que la democracia, por sí sola, daría de comer, es decir, acabaría con buena parte de los problemas estructurales que los afectaban, que eliminaría el atraso y llevaría a sus pueblos por la senda virtuosa del desarrollo. Craso error. En la mayoría de los casos, las frágiles democracias establecidas no pudieron acabar ni con la exclusión, en sus variantes política y social, ni con la pobreza. Hubo algunas excepciones remarcables, como la de Chile y más recientemente Brasil, aunque esto no ha sido la norma.

Es frecuente escuchar la explicación de que el ascenso de los recientes populismos se debe al fracaso de las políticas económicas de la década de 1990, despachadas rápida y acríticamente como neoliberales e identificadas claramente con el llamado “Consenso de Washington”. La lectura al uso señala que estas políticas fueron destructoras del empleo y aumentaron el número de pobres e indigentes en la región, como efectivamente ocurrió en la mayoría de los casos. Esta situación regresiva se suele contraponer con el quinquenio de rápido crecimiento que tuvo lugar entre 2003 y 2007, con tasas regionales promedio superiores al 3% anual.

La cuestión de fondo, vinculada al problema que aquí nos ocupa, es si esta etapa de crecimiento tuvo que ver con las políticas económicas de los gobiernos populistas o con la favorable coyuntura económica internacional que propició el aumento de la demanda de materias primas (productos energéticos, minerales y alimentos) exportadas por los países latinoamericanos, y con ella el incremento de sus precios en los mercados internacionales. De este modo, la emergencia y consolidación de algunos gobiernos populistas, desde la perspectiva económica, se habría visto favorecida por el factor suerte. Mala suerte de sus predecesores que debieron afrontar una coyuntura complicada, y buena suerte de quienes pudieron navegar con viento a favor y desarrollaron políticas públicas tendentes a reducir el paro y la pobreza, lo cual redundaba en una mayor satisfacción de la población con su particular modo de gestionar la economía.

Otras explicaciones ponen el acento en vincular el ascenso del populismo con la inestabilidad política, la falta de consolidación de las instituciones democráticas o la debilidad de los sistemas de partidos. Sin embargo, aquí también resulta complicado establecer algún grado de correlación entre las distintas variables. Un aspecto que se suele resaltar es que entre 1985 y 2009 veintidós presidentes electos de América Latina fueron removidos de su cargo o forzados a renunciar por diferentes motivos, incluyendo a los vicepresidentes o a los sucesores nombrados para completar el mandato de los primeros. Se trata de Hernán Siles Zuazo (Bolivia, 1985), Raúl Alfonsín (Argentina, 1989), Fernando Collor de Mello (Brasil, 1992), Jorge Serrano (Guatemala, 1993), Carlos Andrés Pérez (Venezuela, 1993), Joaquín Balaguer (República Dominicana, 1996), Abdalá Bucaram (Ecuador, 1997), Raúl Cubas (Paraguay, 1999), Jamil Mahuad (Ecuador, 2000), Alberto Fujimori (Perú, 2000), Valentín Paniagua (Perú, 2001), Fernando de la Rúa (Argentina, 2001), Alberto Rodríguez Saá (Argentina, 2001), Ramón Puerta (Argentina, 2002), Gonzalo Sánchez de Lozada (Bolivia, 2003), Eduardo Duhalde (Argentina, 2003), Lucio Gutiérrez (Ecuador, 2005), Carlos Mesa (Bolivia, 2005), Eduardo Rodríguez Veltzé (Bolivia, 2006) e inclusive podemos considerar a Manuel “Mel” Zelaya (Honduras, 2009), a lo que hay que agregar los dos gobiernos de Jean Bertrand Aristide en Haití en 1994 y 2004.

No sólo hubo una gran diversidad de causas, sino también de los modos en que se produjo el relevo presidencial. En algunos casos, la inestabilidad provocada por la caída de determinados presidentes generó, más tarde o más temprano, la emergencia de gobiernos populistas; en otros, por el contrario, se mantuvieron inalterables las instituciones y el sistema democrático. Entre los primeros casos tenemos a Argentina, Bolivia, Ecuador, Paraguay y Venezuela. Entre los segundos Brasil, Perú, República Dominicana o Guatemala. Al mismo tiempo, en Nicaragua se produjo el ascenso de Daniel Ortega en un contexto donde no había ocurrido ningún recorte de los mandatos presidenciales previos. En Argentina, Raúl Alfonsín debió adelantar el fin de su período presidencial en 1989, al renunciar ante la magnitud de la crisis económica y la hiperinflación que se habían abatido sobre el país, y en 2001 Fernando de la Rúa tuvo que dimitir tras la crisis generada por el “corralito” y el fin de la convertibilidad del peso. La aplicación de los mecanismos de sucesión permitió un rápido paso por el poder de Alberto Rodríguez Saá y de Ramón Puerta, antes de que Eduardo Duhalde se hiciera cargo de la presidencia. También él adelantó el fin de su mandato para que finalmente Néstor Kirchner arribara al gobierno, inaugurando un controvertido estilo matrimonial de gobierno que ya va por su segunda edición.

Bolivia y Ecuador son los ejemplos más claros de movilizaciones populares que acaban con gobiernos democráticamente elegidos, también conocidas como “golpes de calle”. En Ecuador, el descontento popular de los movimientos sociales, y las presiones políticas de algunos partidos o de determinados grupos de poder, acabó con las presidencias de Abdalá Bucaram, Jamil Mahuad y Lucio Gutiérrez. Tras el gobierno provisional de Alfredo Palacio, Rafael Correa, que fue durante un tiempo su ministro de economía, alcanzó la presidencia en unas elecciones limpias. En Bolivia, las movilizaciones de corte indigenista y nacionalista acabaron con los gobiernos de Sánchez de Losada y Carlos Mesa, para dar paso a Evo Morales, tras el interinato de Eduardo Rodríguez Veltzé.

En Venezuela y en Paraguay, los intentos de golpe de estado militar contra Carlos Andrés Pérez y Raúl Cubas terminaron, algunos años después, despejando el camino a las presidencias de Hugo Chávez y Fernando Lugo. ¿Cuál fue la llave que en todos estos casos abrió las puertas del poder a los gobiernos populistas?: ¿La inestabilidad gubernamental, el descontento social, la movilización de los movimientos sociales o la implosión de los tradicionales sistemas de partidos? Probablemente, y atendiendo a las especificidades particulares de cada caso, estamos frente a una intrincada concatenación de causas.

Las excepciones hablan de circunstancias especiales. Fernando Collor de Mello fue cesado en el ejercicio de la presidencia tras un juicio político, empeachment, impulsado por el parlamento, después de conocerse serias acusaciones de corrupción en su contra. De este modo, en Brasil se cumplieron todos los requisitos constitucionales para cesar un presidente y también se fue sumamente escrupuloso a la hora de activar los mecanismos sucesorios, a diferencia de lo ocurrido en Honduras para defenestrar a Manuel Zelaya. En el caso dominicano, la renuncia de Balaguer estuvo vinculada a los resultados electorales y a su voluntad, tras prolongados períodos en el poder, de abrir las puertas a la democratización definitiva de su país después de la firma del “Pacto por la democracia”.

El peso de los tópicos y los lugares comunes

La retórica latinoamericana está plagada de tópicos o de lugares comunes. Es tal su peso que algunos utilizan el concepto literario de “realismo mágico” para referirse a ellos. Incluso algunos novelistas se dan el lujo de hacer historia, como Gabriel García Márquez en Cien años de soledad. Es interesante ver lo que pasó con su relato de la “masacre” de la huelga de las bananeras, convertido en una “fuente” histórica, repetidamente citada por historiadores profesionales, como ha demostrado Eduardo Posada Carbó. Tampoco se puede minimizar el enorme impacto que han tenido Las Venas abiertas de América Latina, de Eduardo Galeano. Pese a que Galeano niega ser un profesional de la historia y reconoce que sólo es un escritor que quiere “contribuir al rescate de la memoria secuestrada de toda América, pero sobre todo de América Latina, tierra despreciada y entrañable”, su impacto en el saber histórico popular latinoamericano y en los tópicos desarrollados al respecto es importante.

En una visita reciente a la Capilla del Hombre, de Oswaldo Guayasamín, en Quito, el joven guía que me introducía en la belleza del monumental recinto, aludió a los miles de muertos semanales producidos por la esclavitud en las minas de Potosí. Cuando le señalé que en Potosí no trabajaban esclavos indígenas sino mitayos, y que la mita y la esclavitud eran instituciones diferentes, dijo que no era así y que todo estaba perfectamente documentado en la obra de Galeano, la misma que había sido utilizada por Guayasamín como fuente para la elaboración de su trabajo. Al mismo tiempo, su alusión a la memoria, lo que hoy se conoce como memoria histórica, resulta importante, como se verá en el capítulo VII. La celebración de los Bicentenarios de las independencias de las repúblicas latinoamericanas se ha convertido en un escenario idóneo para la reescritura de la historia. Ya no se trata de incorporar las últimas aportaciones de los historiadores profesionales, sino de reescribirla en función de determinados puntos de vista ideológicos, con el ánimo de aportar argumentos dialécticos a la causa liberadora y revolucionaria.

La presencia de algunos de estos tópicos y lugares comunes es constante en cualquier recorrido que se haga por el mundo de las ideas, de las imágenes, de los discursos y de las representaciones que cotidianamente tienen lugar en América Latina. Sin ánimo de ser exhaustivo, este libro pretende dar cuenta de una serie de pinceladas sobre algunos de los tópicos con más presencia en la actualidad regional. De este modo, y como se señaló más arriba, no quiere indagar en torno a las grandes explicaciones sobre el atraso latinoamericano, o sobre sus recurrentes fracasos, o en el peso de la herencia colonial, siguiendo la estela que en su momento trazaron Stanley y Barbara Stein. Tampoco busca responder a preguntas del tipo: “¿Zavalita, cuándo se jodió el Perú?”, formulada por Mario Vargas Llosa al comienzo de Conversación en la catedral. Las reflexiones y los pensamientos que siguen sólo buscan ilustrar algunos de los problemas que atenazan a la región, que llevan una y otra vez a tropezar en la misma piedra y que de un modo inmisericorde y compulsivo condenan a los líderes y a los caudillos latinoamericanos a reinventar permanentemente la rueda (ver capítulo III).

Según el Diccionario del Español Actual, de Manuel Seco, Olimpia Andrés y Gabino Ramos, un lugar común es “una idea vulgar o manida utilizada en una conversación o un texto”, o “un principio general del que se saca la prueba para un argumento”, o también un tópico (en literatura, “un tema o forma de expresión que se repite a lo largo de la historia literaria”). De acuerdo con estas definiciones, las interpretaciones y explicaciones más frecuentes sobre la realidad y el pasado latinoamericanos están plagadas de tópicos o lugares comunes. Algunos de ellos son verdades, otras son simplemente mentiras y la gran mayoría son sólo verdades a medias que, como suele ocurrir con lo que es parcialmente verdadero y parcialmente falso, acaban distorsionando totalmente la realidad analizada. Quizá uno de los ejemplos más claros en este sentido es la llamada “teoría de la dependencia”, que tuvo un predominio mayoritario en el mundo universitario e incluso en la mayor parte de la opinión pública de América Latina.

Si bien en la actualidad la “teoría de la dependencia” no tiene el éxito editorial de entonces, su influencia sigue siendo devastadora. La obra ya citada de Eduardo Galeano Las venas abiertas de América Latina (The Open Veins of Latin America, en su versión inglesa, que también lleva el nada inocente subtítulo de Five Centuries of the Pillage of a Continent), publicada inicialmente en 1971, no sólo ha sido traducida a varios idiomas, sino que sus múltiples ediciones (en 2004 se publicó la 76ª edición en español) han servido de texto oficial sobre la historia latinoamericana en numerosas universidades de Estados Unidos, Europa y otras partes del mundo. Si algo le faltaba a ese libro para saltar al estrellato, o a la estratósfera, su oportunidad le llegó durante la V Cumbre de las Américas, celebrada en abril de 2009 en Trinidad y Tobago, cuando el presidente Hugo Chávez le regaló un ejemplar a Barack Obama. Para Chávez, Las venas abiertas “es un monumento en nuestra historia de América Latina. Es para aprender de la historia, sobre esa historia tenemos que reconstruir”.

La idea que descansa en éste, y en otros muchos trabajos similares, es muy sencilla. A partir del inicio de la conquista europea, América se convirtió en una sucesión de posesiones coloniales, explotadas y expoliadas de forma sistemática durante más de cinco siglos. De esta manera, las decisiones no se tomaban en América sino en las respectivas metrópolis, responsables en última instancia de todo cuanto ocurría en territorio americano (ver capítulo II).

Pese al renacer populista y al predominio que la llamada doctrina bolivariana tiene en buena parte de la opinión pública del continente latinoamericano, el peso de la teoría de la dependencia ha disminuido. Sin embargo, esto no quiere decir que su influencia y sus tópicos hayan desaparecido completamente del pensamiento latinoamericano, de eso que recientemente se ha dado en llamar el imaginario colectivo. Un imaginario que sigue dominado por la presencia de innumerables complots e inacabables teorías conspirativas.

De alguna manera, los lugares comunes recorren todo el espectro ideológico, permean a todas las clases sociales y atraviesan sin ningún tipo de problemas ni pasaporte las fronteras nacionales. Uno de los casos más recientes es el de la figura de Simón Bolívar y de su ideario como precursor y eje del pensamiento liberador para toda América Latina. Ya no sólo se habla de Bolívar como referente de la independencia en el área andina, sino que su influencia se extiende mucho más allá y abarca lugares antiguamente insospechados. El presidente Lula y muchos de sus colaboradores más directos, por ejemplo, se ven en la obligación cada vez que tienen en frente al comandante Hugo Chávez o a alguno de sus ministros, de citar en sus discursos alguna gesta de la epopeya bolivariana o del significado del pensamiento bolivariano para el futuro venturoso de la región.

Todo el mundo sabe del peso prácticamente nulo que Simón Bolívar tuvo en el desarrollo histórico brasileño del siglo XIX. Y lo mismo se puede decir de muchos otros países de la región, como los centroamericanos, México o Argentina. Está pasando con Simón Bolívar lo mismo que ocurre con José Martí y los cubanos, sean éstos castristas o anticastristas. Cuando un cubano habla en público o escribe algo, su alocución o su texto suelen comenzar con una cita de Martí, oportuna para la ocasión, y las hay abundantes, para todos los gustos y para casi cualquier circunstancia. No sólo eso. Radio Martí se llama la emisora que desde Miami propaga los mayores embates contra el régimen castrista, a la vez que la orden de “José Martí” es una de las máximas condecoraciones de la revolución, y así podríamos seguir hasta el infinito.

En América Latina hay tópicos de todo tipo, aunque muchos de ellos no tienen nada que ver con el populismo. Uno de los más repetidos, y que refleja una realidad lacerante y brutal, es el de “América Latina es la región más desigual del mundo”. En este caso, el tópico tiene un irrefutable correlato estadístico, que, sin embargo, debería ser matizado en función de lugares y épocas. Pero hay otros que no surgen de la estadística sino de la opinión, del convencimiento personal, de la experiencia particular convertida en categoría. Es la aplicación permanente del empirismo casero: aquello que ocurre en mi entorno es fácilmente trasladable al conjunto de la sociedad, como, por ejemplo, que “el narcotráfico es un problema de los consumidores, no de los productores”. En buen romance esto significa que son los consumidores de los países ricos, especialmente Estados Unidos, los que deben afrontar el problema, y no los productores de los países pobres, que sólo se limitan a sembrar coca (un producto tradicional cargado de una alta valoración simbólica), marihuana o amapola.

Mientras los latinoamericanos sigan empeñados en echar balones fuera, en quitarse de encima cualquier responsabilidad con el narcotráfico, en negar el hecho evidente de que cada vez más sus sociedades, especialmente sus jóvenes y niños, consumen drogas y son terreno abonado para el lavado de dinero, no habrá manera racional de enfrentarse al problema. Por más que, como han dicho los ex presidentes Fernando Henrique Cardoso, Ricardo Lagos, Ernesto Zedillo y César Gaviria, no haya solución para el problema del narcotráfico en el actual contexto de prohibición y criminalización del tráfico. La pregunta es, sin embargo, si hay solución posible, o si se pueden armonizar las cuestiones de salud pública con las de seguridad ciudadana.

De un matiz similar son las ideas de que “las instituciones no cuentan”, que “la única democracia que sirve es la participativa”, que “la democracia es la que se hace en la calle” o que “las elecciones son una farsa”, por fraudulentas. El descrédito de la democracia, especialmente de la democracia representativa permite afirmaciones del tipo “la democracia es una idea importada”, producto de la ignorancia y del desconocimiento histórico. También se afirma que en la América Latina decimonónica sólo existió el voto cualificado, lo que servía para no reconocer el derecho a sufragio a millones de ciudadanos. En realidad la democracia, la práctica de las elecciones y la idea de la ciudadanía surgen al mismo tiempo que las repúblicas latinoamericanas, tras los procesos de independencia a comienzos del siglo XIX (ver capítulo III).

Hay también creencias formadas a partir de la historia, como aquella que dice que “la izquierda latinoamericana no cree en la democracia ni en las elecciones, la derecha tampoco”. De algún modo esta formulación se terminó de acuñar en las décadas siguientes a la Revolución Cubana. Entonces unos abogaban por las dictaduras militares y los golpes de estado en contra del comunismo internacional y en defensa de la civilización occidental y cristiana, mientras los otros se mostraban partidarios de la lucha armada y de la guerra popular y prolongada como palanca necesaria para hacer la revolución y construir el socialismo. Para unos la democracia y los procesos electorales eran una pura manipulación, que permitían a las elites seguir imponiendo sus puntos de vista y defender sus intereses, mientras que para los otros eran un mecanismo espurio que permitía a las masas populares, a la “negrada”, ingresar por la ventana o por la puerta trasera a los salones del poder, hasta entonces sólo reservados para usufructo exclusivo de las oligarquías dominantes y extranjerizantes.

Entre los otros tópicos presentes en la idiosincrasia latinoamericana también podemos encontrar la idea de la “no injerencia en asuntos de terceros países”, prácticamente presente en todos los gobiernos actuales de América Latina, con independencia de sus orígenes. De algún modo es una teoría derivada de la llamada Doctrina Estrada, que planteaba el reconocimiento automático de los presidentes que asumían el poder, con independencia de su origen (democrático o dictatorial, a través de elecciones o por golpes de estado, etc.). Como se verá en el capítulo V, el Consejo Sudamericano de Defensa, impulsado por la Unasur (Unión de Naciones Sudamericanas), es un claro ejemplo de como la no injerencia y la prevalencia de la soberanía nacional por encima de otros valores es un claro obstáculo a la integración nacional y a la conformación de instituciones supranacionales.

Ciertos tópicos frecuentes aluden a las relaciones internacionales, a la presencia de Estados Unidos en el hemisferio y a los procesos de integración regional. Por eso hay que recalcar una y otra vez la idea de que “los de afuera nos dividen” o que si América Latina no está integrada es porque a “los Estados Unidos no les interesa”. De alguna manera, estos pensamientos devienen de la vieja concepción imperial y colonial de que “el imperialismo [obviamente norteamericano] nos oprime y nos exprime”. La creencia en el carácter omnipresente de los Estados Unidos en la región lleva a la idea de que todos los golpes de estado que hubo en la segunda mitad del siglo XX fueron impulsados por el gobierno de Washington, sin considerar la posibilidad de que en muchos de ellos el papel jugado por actores internos haya sido determinante.

Lo dijo Evo Morales durante su visita oficial a Madrid en septiembre de 2009: “En Latinoamérica, donde hay una base militar de Estados Unidos, hay golpes militares”. Afirmaciones semejantes terminan siendo una coartada perfecta para las elites latinoamericanas, que de este modo se descargan de cualquier responsabilidad por sus acciones, ya que la responsabilidad última de todo cuanto ocurre en la región siempre es de los gringos. La explotación colonial, desde hace más de 500 años, estaría muy unida a un esquema rígido de la división internacional del trabajo, que condena a los países latinoamericanos a ser únicamente productores de alimentos y materias primas al servicio de los mercados internacionales, que son los que directamente se benefician del trabajo de los locales. Por eso, el lugar común alternativo es el de que “sin industria nacional no hay país”.

Por último, también encontramos un nutrido grupo de lugares comunes relacionados con los indígenas, los ahora llamados pueblos originarios, aunque nadie aclara de qué origen se está hablando. Poco importa que así sea. La idea es que ese carácter originario permite justificar una gran cantidad de demandas relacionadas con derechos políticos y económicos, así como el acceso a la propiedad de la tierra y a otros recursos naturales, como agua, minerales, hidrocarburos y otras fuentes de energía. Para hacer más creíble esta suerte de teoría adánica hay que insistir en el carácter edénico de las sociedades americanas previas a 1492 y en la hecatombe que supuso la conquista posterior. El tópico, por tanto, debe girar en torno a la asociación entre conquista y genocidio indígena, así como a la idea de que tanto en el período colonial como en el republicano los indígenas carecían absolutamente de derechos y su participación en la vida política y en la vida pública era prácticamente nula.

Algunos de estos lugares comunes tienen un elevado valor simbólico, otros inciden directamente en la lucha política y en las disputas por el poder, otros sirven para alimentar viejas y nuevas contradicciones que dividen a las sociedades americanas. Por eso es importante poner de relieve cuánto tienen de verdad y cuánto de mentira. Por eso es importante reducir la retórica a lo imprescindible, anteponiendo la realidad al realismo mágico, por más bellas que sean las metáforas que se cuentan y por más rimbombante que suene la retórica recurrente.

Por tanto, la idea central de este libro es intentar contextualizar los actuales tópicos emanados del populismo latinoamericano, relacionándolos con el primer populismo (capítulo I), y ver adonde puede conducir a la región la permanencia de tanto lugar común. Para ello, en muchos pasajes se dará voz a los principales actores, de manera que sean ellos, o sus epígonos, quienes muestren claramente el peso que en la retórica populista tienen unos tópicos que han estado vigentes, están vigentes y podrán seguir estándolo durante mucho tiempo, a no ser que cambien de raíz muchas de las actuales circunstancias presentes en América Latina, y que esa transformación vaya acompañada de la consolidación de las principales instituciones democráticas.

Como no podía ser de otro modo este libro tiene una gran cantidad de deudas intelectuales, aunque la responsabilidad de lo escrito es totalmente mía. Muchas de las ideas aquí desarrolladas fueron abordadas en versiones previas en las páginas web del Real Instituto Elcano, Infolatam y Ojos de Papel. Con mis compañeros del Departamento de Historia Contemporánea de la UNED y del Real Instituto Elcano discutí algunas de las cuestiones más polémicas. Finalmente, aunque es el comienzo de todo, el respaldo de mi familia fue fundamental, especialmente en los meses en que la redacción del libro se convirtió en algo absorbente. La revisión de Maite del manuscrito permitió pulir bastantes imperfecciones, aunque mi estilo a veces no se presta a demasiadas florituras.

Ver el vídeo donde el auor explica el contenido de su libro


Nota de la Redacción
: este texto corresponde al prólogo del libro Populismos latinoamericanos. Los tópicos de ayer, de hoy y de siempre (Ediciones Nobel, 2010). Agradecemos al autor, Carlos Malamud, y a Ediciones Nobel la gentileza por autorizar su publicación en Ojos de Papel..
  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

    La ofensa, de Ricardo Menéndez Salmón
  • Publicidad

  • Autores