| 
				
					
						06.07.2009
					
					
 
					
						Correspondencia Beltrán de Heredia/Julio Maruri (Ediciones La Bahía, 2009) (I)
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						A continuación el lector puede leer completa la intervención que leí el pasado martes 30 de junio de este año en la sede social y cultural de Caja Cantabria, calle Tantín, en la presentación del libro que recoge la correspondencia mantenida entre Pablo Beltrán de Heredia y Julio Maruri a lo largo de los años 1950/2004, y que en edición de José María Lafuente ha publicado Ediciones La Bahía
					
				 | 
		| 
				
					
						02.07.2009
					
					
 
					
						La historia de los EEUU en el XIX según Henry Adams
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						Estos días estoy con Henry Adams. Quiero decir que estoy leyendo a Henry Adams, y más concretamente el libro que no hace mucho fue elegido por la crítica estadounidense como la mejor obra de la literatura norteamericana, La educación de Henry Adams (Alba Editorial), la personalísima autobiografía del autor
					
				 | 
		| 
				
					
						01.07.2009
					
					
 
					
						Escamillo: un torero de ópera
					
					
					
						Artes
					
					
					
						Escamillo, el torero por antonomasia de la historia de la ópera, es un papel no muy extenso dentro de la obra Carmen que, sin embargo, cuenta con uno de los momentos estelares de la misma, a la vez que uno de los más populares y reconocibles por cualquiera de todo el repertorio, la célebre marcha del torero del acto II, cuyo estribillo podría tararear prácticamente todo ser humano occidental. El papel del torero Escamillo está escrito para un barítono. La de barítono es la más frecuente de las voces masculinas, más grave que la de tenor y bastante más oscura
					
				 | 
		| 
				
					
						30.06.2009
					
					
 
					
						Un fotógrafo llamado Santiago Ramón y Cajal
					
					
					
						Artes
					
					
					
						En 1899 las universidad de Clark invitó a Santiago Ramón y Cajal a dar una conferencia. El científico aceptó y viajo desde Francia hasta los EEUU, donde visitó Nueva York, Boston, las cataratas del Niágara… Ramón y Cajal aprovechó el viaje para cultivar su afición por la fotografía. El resultado puede verse ahora en el CDIS de Santander
					
				 | 
		| 
				
					
						26.06.2009
					
					
 
					
						La crisis del petróleo de los años 1970: consecuencias políticas y sociales
					
					
					
						Ciencias sociales
					
					
					
						La crisis económica de los años setenta debilitó seriamente el consenso de posguerra sobre el crecimiento económico y el sistema de bienestar. La recesión económica, la inflación, las pérdidas masivas de empleo, la crisis fiscal del Estado y el aumento sin precedentes de la deuda pública manifestaron los altos costes que comportaba mantener el bienestar económico y social. Desde entonces comenzó a disminuir la confianza en la intervención económica estatal, crecieron las dificultades de los gobiernos para mantener el compromiso del pleno empleo y se hicieron habituales las restricciones del gasto social
					
				 | 
		| 
				
					
						25.06.2009
					
					
 
					
						Salvador Dalí y Edmund Klein: una historia de dibujos y cáncer de piel
					
					
					
						Artes
					
					
					
						Edmund Klein, fue médico e investigador norteamericano especializado en el tratamiento del cáncer de piel a quien Salvador Dalí acudió durante años para someterse a tratamiento de su cáncer. Dalí y el doctor Klein trabaron amistad, y éste lo visitó en consulta durante una década tanto en Nueva York, París o la Costa Brava española. Las costosas consultas y tratamientos Dalí los pagó siempre con dibujos creados expresamente para el médico
					
				 | 
		| 
				
					
						24.06.2009
					
					
 
					
						Juegos de niñas, juegos de niños. Sexismo en los recreos según el socialista Cabañes
					
					
					
						Sociedad
					
					
					
						El PSOE ha registrado en el Congreso de los Diputados una iniciativa para que se “eliminen los estereotipos que mantienen los roles machistas” nada más y nada menos que en los patios de los colegios, y se promueva, por poner tan sólo un ejemplo, que las niñas jueguen al fútbol y los niños a la comba, según explicó a diversos medios de comunicación el diputado socialista José Alberto Cabañes, cerebro de la propuesta
					
				 | 
		| 
				
					
						23.06.2009
					
					
 
					
						Lomografía
					
					
					
						Artes
					
					
					
						Esta historia comenzó en la ciudad de Franz Kafka, Praga, en el año 1991. Unos cuantos estudiantes vieneses de visita cultural y turística descubrieron casi por casualidad, en una tienda de accesorios fotográficos, la pequeña cámara compacta de fabricación soviética denominada “Lomo Kompakt Automat”, y con dicho descubrimiento también el de una nueva forma de fotografía: la lomografía
					
				 |