| 
				
					
						09.05.2012
					
					
					  
					
						Kiseki (Milagro), película de Hirokazu Kore-Eda
					
					
					
						Magazine
						/
						Cine y otras artes
					
					
					
						Se acaba de estrenar Kiseki (Milagro), del muy premiado cineasta japonés Hirokazu Kore-Eda - Nadie Sabe (2004), Still Walking (2008), Air Doll (2009), por nombrar algunas de sus últimas películas -, una fábula protagonizada por niños, en la que los adultos están relegados a un segundo plano. Sensible y tierna, Kiseki es un paso en el aprendizaje hacia la edad adulta (por Eva Pereiro López)
					
				 | 
		| 
				
					
						18.04.2012
					
					
					  
					
						Tyrannosaur (Redención), película de Paddy Cosidine
					
					
					
						Magazine
						/
						Cine y otras artes
					
					
					
						No existe un momento adecuado para ver Tyrannosaur, película de Paddy Cosidine. Hay que ir preparado para visualizar escenas extremadamente incómodas y angustiosas. Sin embargo, Redención – traducción española del título original -  es tan excepcional como intensa y acaba dejando un poso ligero de esperanza a pesar de toda la podredumbre humana que describe (por Eva Pereiro López)
					
				 | 
		| 
				
					
						03.03.2012
					
					
					  
					
						Shame, película de Steve McQueen
					
					
					
						Magazine
						/
						Cine y otras artes
					
					
					
						La adicción que el director Steve McQueen describe tan elegante, estética como respetuosa e inteligentemente es una prisión sin barrotes. Precisa y casi plástica, Shame nunca resulta incómoda: el protagonista puede ser cualquiera de nosotros, un hombre atormentado que se desprecia a sí mismo, que siente vergüenza por su situación pero que, sin ayuda, no logra salir del pozo en el que está metido (por Eva Pereiro López)
					
				 | 
		| 
				
					
						01.02.2012
					
					
					  
					
						El Havre (Le Havre), película de Aki Kaurismäki
					
					
					
						Magazine
						/
						Cine y otras artes
					
					
					
						Le Havre, película de  Aki Kaurismäki, un ejercicio delibera- damente ligero, defiende una sólida e íntegra idea de comunidad que se apoya ante las dificultades y vapuleos de la vida, recordándonos también que existen, a pesar de todo, momentos fugazmente bellos y que lo sencillo, es comportarse decente y humanamente. Sopla en esta película además un fresco espíritu antiautoritario y de rectitud ética que es de agradecer (por Eva Pereiro López)
					
				 | 
		| 
				
					
						03.01.2012
					
					
					  
					
						The Artist, película de Michel Hazanavicious
					
					
					
						Magazine
						/
						Cine y otras artes
					
					
					
						Con The Artist volvemos al cine mudo en blanco y negro de los años veinte, la forma más básica y sensorial, una mirada atrás llena de nostalgia y ternura, un tributo al cine de la mano de un casi completo desconocido en la gran pantalla, el francés Michel Hazanavicious. El riesgo era grande, sin embargo esta pequeña joya está funcionando bien en taquilla y festivales (por Eva Pereiro López)
					
				 | 
		| 
				
					
						01.11.2011
					
					
					  
					
						Another Year, película de Mike Leigh
					
					
					
						Magazine
						/
						Cine y otras artes
					
					
					
						La clarividencia del cineasta británico Mike Leigh retratando la clase media-baja es asombrosa. Durante toda su obra - Secrets and Lies (1996), Vera Drake (2004), Happy-go-lucky (2008), entre otras -, este director se ha esforzado en ponernos ante el espejo para construir un mapa preciso de la geografía humana. Y aquí está Another Year, cumpliendo una vez más todas las expectativas (por Eva Pereiro López)
					
				 | 
		| 
				
					
						04.10.2011
					
					
					  
					
						El árbol de la vida (The Tree of Life), película de Terrence Malick
					
					
					
						Magazine
						/
						Cine y otras artes
					
					
					
						Terrence Malick no es muy prolífico, pero sus obras, escasas, despiertan mucho interés. Y aquí está la última - la quinta -, El árbol de la vida (The Tree of Life) avalada por la Palma de Oro del Festival de Cannes 2011, en la que este inclasificable director compone una oración poética, un llanto intenso y lleno de sensibilidad que, sin embargo, se le escapa de entre los dedos en los pasajes más lisérgicos. Y aún con estas fisuras, merece sin duda la pena dejarse llevar por la riqueza de su complejidad (por Eva Pereiro López)
					
				 | 
		| 
				
					
						01.06.2011
					
					
					  
					
						Midnight in Paris, película de Woody Allen
					
					
					
						Magazine
						/
						Cine y otras artes
					
					
					
						Woody Allen llega, un año más, puntualmente a su cita presentándonos una comedia romántica, Midnight in Paris, rodada en la capital francesa con un buen puñado de excelentes actores rodeados de las más típicas imágenes de la ciudad. La sorpresa está en que Allen transforma su comedia romántica y melancólica vistiéndola de fantasía en un pliegue temporal mágico en el que traslada al protagonista a esos años efervescentes y anhelados en que París era la capital cultural del mundo (por Eva Pereiro López)
					
				 |