Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· José Hierro retrata en un soneto a Leopoldo Rodríguez Alcalde (Visitas 1)
· ¿Nació Colón en el valle cántabro de Buelna? (Visitas 1)
· De viaje en Nueva York (Visitas 1)
· Carta con recomendaciones de un amigo sexólogo (Visitas 1)
· El poeta abolicionista John Greenleaf Whittier: el irónico saqueador de sí mismo (Visitas 1)
· El modelo económico socialista tras la II Guerra Mundial (Visitas 1)
· Pablo Neruda y una familia de lobos, poemas de Jorge Riechmann en La grúa de piedra (Visitas 1)
· ¡¡¡Hijoputa no es un insulto según un juez de Barcelona!!! (Visitas 1)
· Belén Esteban triunfa en Mira quien baila y Rodríguez Zapatero continúa como presidente de gobierno (Visitas 1)
· A William Faulkner no le gustaban las cenas de los Kennedy (Visitas 1)
· Presepio, un poema navideño del Nobel Joseph Brodsky (Visitas 1)
· Juan José Ibarretxe profesor universitario en Puerto Rico: ¿en qué idioma? (Visitas 1)
· El refugio de la memoria (Taurus), de Tony Judt, la posibilidad de hacer historia y seguir siendo en el recuerdo propio y en el de los demás (Visitas 1)
· Afganistán, Cristo Ancor y las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2008 (Visitas 1)
· Breve historia de los Felices Años 20 (1924-1929) (Visitas 1)
· El ancho mar de los Sargazos, de Jean Rhys (Lumen) (Visitas 1)
· La epifanía escueta (A propósito de la última poesía de Juan Antonio González Fuentes), por Julio Díaz Díaz (Visitas 1)
· John Wayne: fuerte, feo y formal (Visitas 1)
· El modelo económico socialista de Kruschev a Chernenko (Visitas 1)
· Viajar, una medicina que ha ayudado a cambiar España (Visitas 1)
· Caminos interiores: Juan Antonio González Fuentes, por Rafael Morales Barba (I) (Visitas 1)
· Curso sobre José Hierro en la Universidad Menéndez Pelayo (UIMP) (Visitas 1)
· Crisis (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    Avatar, película de James Cameron (por Juan Antonio González Fuentes)
  • Sugerencias

  • Música

    Cuba le canta a Serrat (vol 2)
  • Viajes

  • MundoDigital

    La creación de contenidos web en la era de la economía de la atención
  • Temas

    El pacto como pretexto en la perspectiva de la evolución política mexicana desde 1968
  • Blog

  • Creación

    El viento del sur, relato de Rafael Lassaletta Cano
  • Recomendar

    Su nombre Completo
    Direccción de correo del destinatario
martes, 4 de noviembre de 2008
Crisis
Autor: José Membrive - Lecturas[6135] Comentarios[0]
Esta es la historia, señores, / de un banquero afamado / que se ha hecho millonario /con un negocio arruinado

José Membrive

José Membrive

CRISIS

Esta es la historia, señores,
de un banquero afamado
que se ha hecho millonario
con un negocio arruinado.

Como no es suyo el dinero
y él se asigna su salario
y se endosa los millones,
cobra por operaciones
-aunque sean ruinosas-
suculentas comisiones
y nadie ha de controlarlo
ni le pide explicaciones
se ha hecho dueño y señor
del dinero del cliente.
Se lo fundió el indecente.

Cuando nos dejó sin blanca
hizo subir intereses
hipotecamos la casa
que ahora ya le pertenece
y humillados le pedimos
que por su bondad nos preste
del dinero que le damos.

Como no sube el salario
proliferan los impagos
y encima sale el mamón
y nos pega la gran bronca
mediante televisión
por habernos endeudado
comprando lujosas casas
de treinta metros cuadrados.

-Viene una crisis muy grande
o me inyectáis más millones
u os mataré de hambre
y si dejáis de pagar
os habré de desahuciar
¡Consumistas, indecentes
que abusáis de mi bondad
que adquirís comida y ropa
por mero instinto animal
comedores compulsivos
que malgastáis mi dinero.

Y me pedís más y más.
Subiré los intereses
hasta más allá del cielo
y ay de aquel que no me pague
porque secuestro a su madre
y a mí no me cuesta nada
hacer que el gobierno instaure
el derecho de pernada.

-Por favor, señor banquero,
nos os enfadéis con la plebe
yo pagaré con sus sueldos
el dinero que os debe.
-dice el jefe de gobierno.
Y da órdenes a Hacienda,
moviliza el ministerio
para que saque la pasta
de donde siempre, del pueblo.

La gente no puede más
no le alcanza ya el dinero
mas, la solución ya está.
Ha decretado el gobierno
millones para el banquero.

Que aprenda: despilfarrar
tiene el más sonado premio
que jamás pudo soñar:
miles de millones vuelan
del bolsillo popular
para premiar su avaricia
sus fraudes y su inconsciencia.

Y para el pueblo, paciencia
y que aprenda que el ahorrar,
el ser honrado y legal
conlleva la penitencia
de tenerle que pagar
al rico su incompetencia.


NOTA: En el blog titulado Besos.com se pueden leer los anteriores artículos de José Membrive, clasificados tanto por temas (vivencias, creación, sociedad, labor editorial, autores) como cronológicamente.


Comentarios









  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

    Las relaciones hispano-marroquíes, de Víctor Morales Lezcano (reseña de Rogelio López Blanco)
  • Publicidad

  • Autores