Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· El pintor Pal Sarkozy, Carla Bruni, Werner Hornung y el Digital Fine Art (Visitas 1)
· El día en el que los políticos se indignaron, de Ramón Esteban: un grito palmario contra la injusticia (Visitas 1)
· El particular Titanic de Enrique Granados (Visitas 1)
· Seís días completos hablando por el móvil (Visitas 1)
· Bob Dylan en dvd; Dylan locutor de radio (Visitas 1)
· Mujeres y vejaciones franquistas en Andalucía. Total: 1800 euros (Visitas 1)
· María Zambrano ante el sueño de España: Obras Completas III (Galaxia Gutenberg, 2011) (Visitas 1)
· El jefe Jerónimo: retrato de un apache pésimo comerciante, por Elbridge A. Burbank y Javier Lucini (Visitas 1)
· El fundamentalismo democrático. La democracia española a examen (Temas de Hoy), según Gustavo Bueno (Visitas 1)
· ¿Selección de fútbol catalana? Liga de fútbol catalana (Visitas 1)
· Haikus y fetichismo del pie (Visitas 1)
· Joyas Literarias Juveniles: Julio Verne y Salgari en formato cómic (Ediciones B) (Visitas 1)
· Hitler le dio medallas a Michael Phelps en las Olimpiadas de Munich 1972 (Visitas 1)
· El faro por dentro (Siruela): apuntes sobre la escritura de Menchu Gutiérrez (Visitas 1)
· Aventuras póstumas de Bonifacio Sanabria (Luis Araquistáin), o la historia de un desdichado fantasma (Visitas 1)
· Haikus sin estación o La imperfección del lenguaje, por Sébastien Serrano (Visitas 1)
· Puccini en una vieja maleta (Visitas 1)
· Massimo Gaggi y Edoardo Narduzzi: “El fin de la clase media” (Lengua de Trapo, 2006) (Visitas 1)
· Los réquiems de Mauricio Wiesenthal (Visitas 1)
· La Expo de Zaragoza 2008 como antídoto a la guerra del agua (Visitas 1)
· Escritores en Santander y en Cantabria, Reserva Infinita (Visitas 1)
· Los pozos de nieve de Berta Vias Mahou (Acantilado) (Visitas 1)
· Diario del primer amor (Errata Naturae), Leopardi o el Romanticismo europeo (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    In the Loop, película de Armando Iannucci (por Eva Pereiro López)
  • Sugerencias

  • Música

    Banga, CD de Patti Smith (por Marion Cassabalian)
  • Viajes

  • MundoDigital

    La creación de contenidos web en la era de la economía de la atención
  • Temas

    Che Guevara, de Jon Lee Anderson (reseña de Rogelio López Blanco)
  • Blog

  • Creación

    El abrazo de Fatma, de León Moré (Ediciones Carena, 2007)
  • Recomendar

    Su nombre Completo
    Direccción de correo del destinatario
jueves, 12 de noviembre de 2009
Diario del primer amor (Errata Naturae), Leopardi o el Romanticismo europeo
Autor: Juan Antonio González Fuentes - Lecturas[9168] Comentarios[0]
Giacomo Leopardi se enamoró en su día de un dama de Pésaro, Gertrude Cassi, una prima de su padre. El Leopardi enamorado por vez primera comenzó entonces a escribir una narración autobiográfica que con el paso del tiempo se ha convertido en uno de los textos canónicos del siglo XIX sobre el amor, y en toda una referencia moderna en torno al complejo género autobiográfico


Juan Antonio González Fuentes 

Juan Antonio González Fuentes

Sin duda ninguna Giacomo Leopardi (1798-1837) es el poeta en lengua italiana del siglo XIX, y uno de los más grandes poetas europeos de su época y de la literatura universal en general. Giacomo Leopardi se enamoró en su día de un dama de Pésaro, Gertrude Cassi, una prima de su padre. El Leopardi enamorado por vez primera comenzó entonces a escribir una narración autobiográfica que con el paso del tiempo se ha convertido en uno de los textos canónicos del siglo XIX sobre el amor, y en toda una referencia moderna en torno al complejo género autobiográfico.

Giacomo Leopardi: Diario del primer amor (Errata Naturae, 2009)

Giacomo Leopardi: Diario del primer amor (Errata Naturae, 2009)

El texto del que hablamos se titula Diario del primer amor, y ahora, con prólogo del pensador Rafael Argullol, aparece publicado en español por la editorial Errata Naturae dentro de su colección “La mujer Cíclope”. Para que nos hagamos una idea, en Diario del primer amor Leopardi anota pormenorizadamente, para luego analizar con precisión escalofriante, todas las variaciones del sentimiento amoroso que él mismo experimenta. Convertido en un singular “conejillo de indias” de sus propios pálpitos de amor, Leopardi dibuja así, a través de auto experimentar el “tormento” pasional, uno de los principales senderos hacia el Romanticismo, la nueva sensibilidad artística, la nueva pulsación vital europea que Leopardi ayudó a descubrir y conceptualizar por medio, sin ir más lejos, de este Diario del primer amor.

***

Últimas colaboraciones (NOVIEMBRE) de Juan Antonio González Fuentes en la revista electrónica Ojos de Papel:

LIBRO: Miklós Bánffy: Los días contados (Libros del Asteroide, 2009)

CINE : Woody Allen: Si la cosa funciona (2009)

-LIBRO (octubre): Luis García Jambrina: El manuscrito de piedra (Alfagaura, 2008)

-CREACIÓN (octubre): La lengua ciega (DVD, 2009)

-CINE (octubre): Isabel Coixet: Mapa de los sonidos de Tokio (2009)

-LIBRO (septiembre):  P.D. James: Muerte en la clínica privada (Ediciones B, 2009)

-LIBRO (julio): Stieg Larsson: Millennium 3. La reina en el palacio de las corrientes de aire (Destino, 2009)

-PELÍCULA (julio)Niels Arden Oplev: Millennium 1: Los hombres que no amaban a las mujeres (2009)

Más de Stieg Larsson:

-Millenium 1. Los hombres que no amaban a las mujeres (Destino, 2008)

-Millennium 2. La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina (Destino, 2008)


NOTA: En el blog titulado El Pulso de la Bruma se pueden leer los anteriores artículos de Juan Antonio González Fuentes, clasificados tanto por temas (cine, sociedad, autores, artes, música y libros) como cronológicamente.


Comentarios









  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores