Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· Deborah Voigt regresa a Naxos con 60 kilos menos (Visitas 1)
· Oscar Wilde: errores y certezas (Visitas 1)
· Cristina Palomares: “Sobrevivir después de Franco” (Alianza, 2006) (Visitas 1)
· El Ocaña de Ventura Pons habla de Adolfo Punsola (Visitas 1)
· Las genealogías de Margo Glantz (Visitas 1)
· Natasha Trethewey: Guardia nativa (Colección Bartleby) (Visitas 1)
· Viajando en grupo. Henry Green, un escritor raro, por fin en español (Visitas 1)
· La tortilla de patatas Estatal e Indigesta del Bar Ízaro de Bilbao (Visitas 1)
· Soledad Caballero Castro: Labios del tiempo (Visitas 1)
· Que los Reyes Magos vengan con libros para los niños (Visitas 1)
· José Carlos Llop: París: suite 1940 (RBA, 2007) (Visitas 1)
· Crítica de Mil años de oración, película de Wayne Wang (Visitas 1)
· Miklós Bánffy: Los días contados (Libros del Asteroide, 2009) (Visitas 1)
· Las raíces de la demagogia sectaria de la izquierda gubernamental (Visitas 1)
· Wenceslao Fernández Flórez en el purgatorio (Visitas 1)
· Colin Turnbull: La gente de la selva. La iniciación y la magia en la aldea (Visitas 1)
· Al shogún, lo que es del Shogún (Visitas 1)
· Los nombres del árbol. Apuntes en torno a El árbol de la vida, de Terrence Malick (Visitas 1)
· Elecciones 2008: Primarias (Visitas 1)
· La Sinfónica de Youtube, dirigida por Tilson Thomas (Visitas 1)
· "Erase una vez..." Prólogo a Dragón, relato de Alberto Iglesias (Visitas 1)
· Yokai, monstruos y fantasmas en Japón, de Andrés Pérez Riobó y Chiyo Chida (Satori, 2012) (Visitas 1)
· gujguggkjgkjg (Visitas 1)
· La penúltima catástrofe ecológica en Galicia (Visitas 1)
· Miguel Ángel Bernat: Estela / Hojas de luna (Visitas 1)
· Entrevista con Montserrat Rico, autora de Pasajeros de la niebla (Ediciones B) (Visitas 1)
· La creación de contenidos web en la era de la economía de la atención (Visitas 1)
· Paul Auster: Diario de invierno (Anagrama, 2012) (Visitas 1)
· Felipe Alcaraz: Tiempo de ruido y soledad. Crónica novelada de los días de la Gran Crisis (Almuzara, 2012) (Visitas 1)
· Madrid culpable (I) (Visitas 1)
· Contrabendo, CD de Calvin Russel (Visitas 1)
· San Esteban de Gormaz (Visitas 1)
· Carmen Borja: Mañana (Visitas 1)
· El futuro de Mercosur (Visitas 1)
· Boardwalk Empire (Terence Winter, 2010): whisky y ambición (Visitas 1)
· Recomendación literaria (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    En tierra hostil, película de Kathryn Bigelow (por Juan Antonio González Fuentes)
  • Sugerencias

  • Música

    The West Rider Pauper Lunatic Asylum, CD de Kasabian (por Regina Martínez Idarreta)
  • Viajes

  • MundoDigital

    Por qué los contenidos propios de un web son el mayor activo de las empresas en la Red
  • Temas

    Pensando en Kyoto
  • Blog

  • Creación

    Desayuno de tedios con café y azúcar (por Zamir Bechara)
  • Recomendar

    Su nombre Completo
    Direccción de correo del destinatario
Carta.

Carta.



Jose Alberto García Avilés: Dos minutos: microrrelatos (Euinsa, Barcelona, 2008)

Jose Alberto García Avilés: Dos minutos: microrrelatos (Euinsa, Barcelona, 2008)


Opinión/Cartas al director
Recomendación literaria
Por Carta, lunes, 5 de mayo de 2008
Hola, sigo Ojos de Papel con asiduidad y os felicito, me encanta vuestra publicación.

Me gustaría daros a conocer un libro que acabo de leer y que tiene un gran interés para el público joven, de 18 a 30 años. Se titula Dos minutos: microrrelatos, de Jose Alberto García Avilés.

Consiste en unos 70 relatos breves que enganchan mucho. Una de las cosas buenas de la obra es que abres el libro por cualquier página y te encuentras con una historia que te golpea. Todas están basadas en la vida real. Y si te cansas de leer, a las cinco o seis historias lo dejas y luego sigues.

Un saludo

Jose Vallés del Río


Nota de la Redacción: José Alberto García Avilés (Granada, 1965) es periodista y doctor en comunicación, ha trabajado como redactor de informativos de televisión y en la actualidad es profesor de Periodismo en Elche. Ha vivido largas temporadas en Dublín, Nueva York y Kuala Lumpur. Sus historias han aparecido en las revistas Quimera, Batarro, Atzavares, Ciudadela y Nuestro Tiempo, así como en la antología <i>Ciempiés. Los microrrelatos de Quimera (2005).
  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores