| 
				
					
						04.06.2010
					
					
 
					
						Belén Esteban triunfa en Mira quien baila y Rodríguez Zapatero continúa como presidente de gobierno
					
					
					
						Sociedad
					
					
					
						El caso es que este año el concurso “Mira quien baila” lo ha ganado Belén Esteban, uno de los personajes más increíbles de los que ha lanzado la televisión en los últimos años. No, no voy a entrar en calificaciones, notas biográficas, etc, etc..., simplemente diré que con más que notable diferencia la bailarina más tuerce botas, chusca, incapaz, inhábil, torpe, inepta e ineficaz de todas las ediciones del concurso habidas hasta la fecha ha sido esta chica. Su falta de gracia moviéndose era proverbial, sus movimientos torpes y patéticos eran un escándalo, la ausencia de estilo y gracejo era llamativo..., vamos, gala tras gala el ejemplo perfecto de cómo se desenvuelve en una pista de baile un pato mareado o un elefante con problemas de sobrepeso y de la tercera edad
					
				 | 
		|  | 
		|  | 
		| 
				
					
						31.05.2010
					
					
 
					
						Dennis Hopper, el Easy Rider que fue amigo americano y rebelde con causa
					
					
					
						Artes
					
					
					
						Ha muerto Dennis Hopper de cáncer de próstata. Tenía 74 años, joven, diría mi señora madre, para morirse. En efecto, vivimos en una época en la que morir antes de cumplir ochenta y tantos es casi una desvergüenza, un evidente “fallo de fabricación”. Sí, Hopper era joven para morir, pero era viejísimo en nuestra memoria cinéfila. Su nombre y su figuran aparecían en ella desde mediados los años 1950, cuando nos fijamos en él como acompañante de James Dean en “Rebelde sin causa”, la sobrevalorada película de Nicholas Ray de 1954
					
				 | 
		| 
				
					
						28.05.2010
					
					
 
					
						¿El tercer concierto para piano y orquesta de Brahms? Dejan Lazic convierte el violín en piano
					
					
					
						Artes
					
					
					
						Brahms escribió un único concierto para violín y orquesta, su op. 77, un concierto que con el tiempo se ha erigido en uno de los esenciales del repertorio. Bueno, pues ha llegado el pianista y compositor croata Dejan Lazic y ha convertido el concierto para violín en el tercer concierto para piano y orquesta de Brahms. Ha grabado la nueva partitura con él mismo al piano y la Sinfónica de Atlanta dirigida por Robert Spano como acompañantes. Channel Classics es el sello discográfico que ha convertido en disco el trabajo
					
				 | 
		| 
				
					
						27.05.2010
					
					
 
					
						Mesa redonda: ¿es un blog o es literatura?
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						Hoy, 27 de mayo, tendrá lugar en la Sala de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Cantabria, organizada por el Aula de Letras, la mesa redonda, “¿es un blog o es literatura?”
					
				 | 
		| 
				
					
						26.05.2010
					
					
 
					
						Curso sobre José Hierro en la Universidad Menéndez Pelayo (UIMP)
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						Del 9 al 13 de agosto de 2010 tendrá lugar en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en el Palacio de la Magdalena de Santander, un curso sobre la vida y la obra de José Hierro en el que intervendrán algunos de los más importantes especialistas en la figura del poeta y premio Cervantes de Literatura
					
				 | 
		| 
				
					
						25.05.2010
					
					
 
					
						Los Murillo de un tejano que fueron robados por los nazis a los Rothschild franceses
					
					
					
						Artes
					
					
					
						El tejano Meadows Museum de Dallas, acaba de ponerse a investigar si dos de sus piezas pictóricas más emblemáticas, los retratos de las patronas sevillanas Santa Justa y Santa Rufina, pintadas por Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682) aproximadamente en 1665, y que la institución adquirió en subasta en 1972, proceden o no del expolio que los nazis le hicieron a la familia Rothschild, en sus rama francesa
					
				 |