| 
				
					
						01.11.2010
					
					
					  
					
						Tragedia 2.0: La red social (The Social Network, 2010), película de David Fincher
					
					
					
						Magazine
						/
						Cine y otras artes
					
					
					
						La industria norteamericana del ocio puede enorgullecerse de amparar -bajo la superficie, eso sí, del escombro más infecto- a una retahíla de nombres instalados a conciencia en la legitimidad de aquello que ese tipo tan reivindicable que fue Walter Benjamin vino a llamar la figura del narrador. Y, para desazón de algunos, David Fincher se gana con creces tal apelativo, el de narrador; el de, a fin de cuentas, hijo de su tiempo: la era Google, la era Facebook, el tiempo de La red social, The Social Network, 2010 (por Carlos Abascal Peiró)
					
				 | 
		| 
				
					
						01.11.2010
					
					
					  
					
						Buried (Enterrado),  película de Rodrigo Cortés
					
					
					
						Magazine
						/
						Cine y otras artes
					
					
					
						Buried (Enterrado), una historia en tiempo real, el segundo largometraje de Rodrigo Cortés, es un film novedoso y arriesgado, enteramente rodado en un ataúd y con un protagonista cuyo rostro escasamente iluminado seguiremos a lo largo de 95 minutos de tensión. Bajo todos los ángulos, Ryan Reynolds logra transmitir terror, desesperación, angustia e impotencia, incluso asfixia y calor, tanto que el espectador se ve envuelto en esa atmósfera claustrofóbica (por Eva Pereiro López)
					
				 | 
		| 
				
					
						03.10.2010
					
					
					  
					
						Carancho, película de Pablo Trapero
					
					
					
						Magazine
						/
						Cine y otras artes
					
					
					
						El cine argentino tiene una calidad y frescura envidiables. Carancho lleva el sello propio de Pablo Trapero: una historia cruda, sin maquillaje, con unos personajes maltrechos. Ricardo Darín tiene por primera vez un rol de antihéroe que borda sin aparente dificultad (por Eva Pereiro López)
					
				 | 
		| 
				
					
						03.09.2010
					
					
					  
					
						Conocerás al hombre de tu vida  (You will meet a tall dark stranger), película de Woody Allen
					
					
					
						Magazine
						/
						Cine y otras artes
					
					
					
						Conocerás al hombre de tu vida es un film de maridos y mujeres, con sus flaquezas, sus ambiciones y sus miserias del alma, de autoengaños y reveses, de anhelos y frustraciones. Un cóctel al que Woody Allen nos tiene bien acostumbrados y que sigue funcionando en esta comedia ligera y divertida que engancha al espectador porque, en mayor o menor medida, reconocemos ciertas estrategias ante la vida y sus contratiempos (por Eva Pereiro López)
					
				 | 
		| 
				
					
						01.07.2010
					
					
					  
					
						Yo soy el amor (Io sono l’amore), película de Luca Guadagnino
					
					
					
						Magazine
						/
						Cine y otras artes
					
					
					
						Yo soy el amor (Io sono l’amore), del director Luca Guadagnino, describe la vida de la clase alta industrial italiana acorde con los tiempos que corren y que, como en El Gatopardo de Visconti (basada en la novela homónima de Giuseppe Tomasi Di Lampedusa),  está obligada a cambiar para que todo siga siendo como hasta ahora. El paralelismo es evidente aunque el director Luca Guadagnino apuesta, al contrario que en el clásico, por centrar su relato en Emma (interpretada magníficamente por Tilda Switon), nombre que le da su marido al traerla de Rusia para desposarla (por Eva Pereiro López)
					
				 | 
		| 
				
					
						01.06.2010
					
					
					  
					
						Ciudad de vida y muerte, película de Lu Chuan
					
					
					
						Magazine
						/
						Cine y otras artes
					
					
					
						El director Lu Chuan expone de forma documental en Ciudad de vida y muerte, con una elegancia visual mayúscula y una estética en blanco y negro tan dramática como poética, lo que se conoce como “el rapto de Nankín”. Sin apenas banda sonora, la primera mitad de la película es un espectáculo puramente bélico que muestra la toma de la ciudad por el ejercito imperial nipón. La segunda parte desmenuza la ocupación de Nanjing y su barbarie (por Eva Pereiro López)
					
				 | 
		| 
				
					
						01.06.2010
					
					
					  
					
						Tango 3.0, CD de Gotan Project
					
					
					
						Magazine
						/
						Cine y otras artes
					
					
					
						El famoso grupo de “electro-tango”, Gotan Project, saca su último disco a la venta, Tango 3.0. A pesar de la publicidad que les rodea y de su reputación planetaria con solamente tres álbumes en estudio, el resultado es igual a los anteriores: una música sin relieve ni gancho (por Mation Cassabalian)
					
				 | 
		| 
				
					
						01.04.2010
					
					
					  
					
						En tierra hostil, película de Kathryn Bigelow
					
					
					
						Magazine
						/
						Cine y otras artes
					
					
					
						Con En tierra hostil sinceramente creo que estamos ante una película eficaz y más que interesante, dirigida con nervio y comedimiento artesanal por Kathryn Bigelow. Una película que presenta distintos niveles de lectura (crítica a la guerra, filme de aventuras guerreras...), y en la que cada elemento presente lo está con sentido y cumple muy bien su función narrativa (por Juan Antonio González Fuentes)
					
				 |