| 
				
					
						16.03.2009
					
					
 
					
						Pasión contra burocracia: inventar la vida de nuevo
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						Tres presentaciones de libros con una sensación común: ¡Hasta aquí hemos llegado!, de un público joven de espíritu dispuesto a comenzar una nueva era. Algo que en una sociedad con las aguas agitadas como la actual, siempre llena de esperanza y optimismo
					
				 | 
		| 
				
					
						11.03.2009
					
					
 
					
						Triunfo y caída del capitalismo
					
					
					
						Sociedad
					
					
					
						El fin del capitalismo no puede estar siendo más patético: la imagen de botarates billonarios, estafándose mutuamente con paquetes hipotecarios contaminados, para agrandar más y más sus réditos hasta hundir el sistema que los enriquece, da la medida de un cretinismo mental difícil de creer
					
				 | 
		| 
				
					
						16.02.2009
					
					
 
					
						La rebelión de los calcetines 
					
					
					
						General
					
					
					
						Mi relación con los calcetines tiene mucho que ver con mis relaciones afectivas. Mi amiga Rosa dice que el pie simboliza el pene y el calcetín... A mí me halaga la idea de tener dos penes en funcionamiento simultáneo, pero tengo un problema: mucho antes de conocer todos los galimatías psicoanalíticos yo era el hazmerreír por mi tendencia a vestir calcetines dispares. En la adolescencia mi escena de terror favorita era cuando veía a los de la mesa de al lado darse con el codo mientras señalaban hacia mis pies
					
				 | 
		| 
				
					
						12.01.2009
					
					
 
					
						Los sin techo de Miguel Rubio: la vida después de la muerte
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						Literatura de alto voltaje. Pálpito social. Drama. Vida. Humor. Humanidad. Belleza. Desgarro. Todo está presente, hablándonos, zarandeándonos la conciencia con unas voces tan claras y contundentes que nos hacen creer que somos nosotros los que, cadavéricos, nos desplazamos sin chispa de vitalidad, de ahí que, después de leída “Ahora que estamos muertos” uno tenga la sospecha de que los verdaderos muertos son los que aún no hemos traspasado el umbral que ya habitan estos egregios resucitados
					
				 | 
		| 
				
					
						04.11.2008
					
					
 
					
						Crisis
					
					
					
						Artes
					
					
					
						Esta es la historia, señores, / de un banquero afamado / que se ha hecho millonario /con un negocio arruinado
					
				 | 
		|  | 
		|  | 
		| 
				
					
						15.09.2008
					
					
 
					
						Perplejidad catalana: El nacionalismo como discurso único en Cataluña
					
					
					
						Sociedad
					
					
					
						Ningún político, ningún partido, ningún sector social ha sido capaz de montar un discurso alternativo al nacionalismo pujolista. Políticamente, decir discurso único equivale a pensamiento único y eso quiere decir que el discurso nacionalista es el único que legitima a su emisor a hablar en nombre de Cataluña
					
				 |