| 
				
					
						13.04.2009
					
					
 
					
						Corín Tellado, el Cervantes rosa del español contemporáneo
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						Creo firmemente que cuando Vargas Llosa y Cabrera Infante alabaron en su día en universidades de verano la literatura de Corín Tellado, les guiaba más la irresistible tentación de encajar un buen chiste en la conversación, de convertirse en excéntricos comentaristas de literaturas ajenas, que la verdadera creencia personal en las dotes narrativas de la asturiana sin par
					
				 | 
		| 
				
					
						07.04.2009
					
					
 
					
						Miedo a los bárbaros, de Tzvetan Todorov
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						El miedo a los bárbaros es lo que amenaza con convertirnos en bárbaros. El miedo se convierte en peligro para quienes lo sienten, y por ello no hay que permitir que desempeñe el papel de pasión dominante. Todavía estamos a tiempo de cambiar la orientación”. El miedo nos hace bárbaros, nos convierte en bárbaros. Desechemos el miedo a vivir, el miedo a los otros, a los demás, esa es al esencia, también, de nuestra civilización. Seamos, pues, civilizados
					
				 | 
		| 
				
					
						06.04.2009
					
					
 
					
						El asesinato de Pier Paolo Pasolini: nuevos datos
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						El próximo dos de noviembre se cumplirán ya 34 años del asesinato de Pier Paolo Pasolini, uno de los máximos y más variopintos creadores europeos de su tiempo. Poeta, director de cine, novelista, activista político y cultural…, oficialmente Pasolini fue asesinado por un chapero adolescente de diecisiete años de edad, Pino Pelosi, cuando intentó violarlo en un lugar muy cercano a la playa de Ostia, junto a Roma, y el chico se defendió
					
				 | 
		| 
				
					
						03.04.2009
					
					
 
					
						Natasha Trethewey: Guardia nativa (Colección Bartleby)
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						La crítica norteamericana ha dicho del libro “Guardia nativa” de Natasha Trethewey que es la quintaesencia de la poesía estadounidense actual, o que presenta con gran coherencia la creencia de que la historia tiene múltiples facetas, que está repleta de esqueletos y fantasmas, y que la labor del poeta es excavar y sacar a la luz
					
				 | 
		| 
				
					
						25.03.2009
					
					
 
					
						Intelectuales sin nación, o la lógica de Julien Benda
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						Fernando Savater escribe “nunca los males del intelectual (clérigo) (mercenario por busca de halago o influencia) al servicio del nacionalismo o de la clase social  han sido denunciados con tanto vigor panfletario y tan elegancia estilística. Especialmente el nacionalismo, esa lacra vergonzosa y criminógena del siglo XX, mereció su más rotundo repudio…” Se refiere, evidentemente al del propio Julien Benda
					
				 | 
		| 
				
					
						24.03.2009
					
					
 
					
						Armando Buscarini: El rufián. Teatro, narrativa y memorias (Editorial Buscarini)
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						Tras su muerte, Buscarini ingresó en la cofradía de los letraheridos olvidados, gremio cuyo cupo hace siglos que fue rebasado por cantidades ingentes de aspirantes. Sin embargo, llegó un escritor de éxito actual, Juan Manuel de Prada, y lo rescató del olvido como personaje, como disparate bohemio en páginas de Las máscaras del héroe, Armando Buscarini o el arte de pasar hambre y Desgarrados y excéntricos. A partir de la hora del rescate pradanesco, la obra de Buscarini ha sido reeditada en el volumen Orgullo. Poesía (in)completa (2006) y en los epistolarios Cartas vivas (2006) y Epístolas líricas (2007
					
				 | 
		| 
				
					
						20.03.2009
					
					
 
					
						Historia de tiburones: Costa salvaje de Edward Marriott
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						Una noche de Reyes de hace infinitos años, mi padre nos llevó a mi hermano Jaime y a mí a ver la película Tiburón en el santanderino cine Capitol. Fue una noche inolvidable, una de esas experiencias que pueden marcar el destino de un niño, o, al menos, orientar su existencia futura. Yo amo el cine, y más el cine visto en una sala a la antigua usanza, con pantalla grande, sonidos envolventes, compañeros espectadores un tanto “endomingados”, butacas numeradas, anuncios previos, y cierto regusto en el aire a ambientador y palomitas
					
				 | 
		| 
				
					
						16.03.2009
					
					
 
					
						Pasión contra burocracia: inventar la vida de nuevo
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						Tres presentaciones de libros con una sensación común: ¡Hasta aquí hemos llegado!, de un público joven de espíritu dispuesto a comenzar una nueva era. Algo que en una sociedad con las aguas agitadas como la actual, siempre llena de esperanza y optimismo
					
				 |