| 
				
					
						01.05.2010
					
					
					  
					
						Ani Khachatryan: Antología de la literatura armenia (Ediciones Carena, 2010)
					
					
					
						Creación
						/
						Creación
					
					
					
						La Antología de la literatura armenia (Ediciones Carena, 2010), traducida por Ani Khachatryan, nos ofrece la historia de Armenia desde los inicios hasta la situación actual. Se trata de un recorrido por las letras armenias desde sus primeros momentos hasta los autores más leídos del siglo XX. En esta antología encontrará la prosa de los cuatro grandes relatos que corresponden a los autores más apreciados de este país: Nar-Dos, Hovhannes Tumanyan, Derenik Demirchyan y Avetiq Isahakyan
					
				 | 
		| 
				
					
						01.04.2010
					
					
					  
					
						Pablo Peña Almagro: Si volviera a nacer (Ediciones Carena, 2009)
					
					
					
						Creación
						/
						Creación
					
					
					
						Si volviera a nacer, novela de Pablo Peña Almagro, no es más que el relato de la vida de Catalina, una mujer nacida en una pequeña ciudad, en un tiempo difícil, que se siente obligada a huir hacia un destino incierto. Pasado el tiempo siente la necesidad de saber qué fue de los que un día formaron parte de su propia existencia. Por esta razón regresa a Jaén....
					
				 | 
		| 
				
					
						01.04.2010
					
					
					  
					
						Pepa Cantarero: Te compraré unas babuchas morunas (Ediciones Carena, 2009)
					
					
					
						Creación
						/
						Creación
					
					
					
						Ana, la gemela marcada, está escondida dentro de una lumbre en Sierra Morena. Las sandías moteadas se despeñan por las escaleras de la cámara. Una casa vieja y un naranjo, cosas de vivos y cosas de muertos. Arsenio, el juez rojo, no aguanta más. La nieta lo sabe y nos lo cuenta en Te compraré unas babuchas morunas (Ediciones Carena), de Pepa Canterero, la apasionada historia de su genealogía.
					
				 | 
		| 
				
					
						01.03.2010
					
					
					  
					
						Emilio Vivar: Los anónimos de la Guerra de Cuba (Ediciones Carena, 2009)
					
					
					
						Creación
						/
						Creación
					
					
					
						Esta historia, escrita por Emilio Vivar, Los anónimos de la Guerra de Cuba (Ediciones Carena, 2009), está contada en tres planos: el de la actualidad, el de la década de los cincuenta del siglo pasado y el de la Guerra de Cuba. La correspondencia entre una historiadora y un biólogo pertenece al plano de la actualidad. Estos dos personajes ya habían tenido una cierta relación de adolescentes, y hablan de esa época, en pleno franquismo, que pretendía adoctrinar a los educandos, llenándoles la cabeza con mitos heroicos que nada tenían que ver con la realidad en que vivían
					
				 | 
		| 
				
					
						01.03.2010
					
					
					  
					
						Fernando de Villena: La hiedra y el mármol (Ediciones Carena, 2010)
					
					
					
						Creación
						/
						Creación
					
					
					
						He aquí un nuevo libro de Fernando de Villena, La hiedra y el mármol (Ediciones Carena, 2010), en el que, junto a numerosos poemas dedicados a la búsqueda de la belleza y del misterio, como los que recrean los meses del año, aparecen otros más reflexivos. En ellos late una melancolía ante el paso de las horas y también, en ocasiones, una fuerte denuncia ante los horrores y desigualdades de este mundo
					
				 | 
		| 
				
					
						01.02.2010
					
					
					  
					
						Francecs Rovira Llaguna: Héroe en la casa de los vientos (Ediciones Carena, 2009)
					
					
					
						Creación
						/
						Creación
					
					
					
						Tomás Quelt, el protagonista de Héroe en la casa de los vientos (Ediciones Carena, 2009), de Francecs Rovira Llaguna, es un brillante ejecutivo, recién fichado por un banco alemán que pretende implantarse en España. A los pocos meses, aunque su labor al frente del banco es brillante, da muestras de poseer ciertos problemas de personalidad que llevan a la sospecha de que tal vez padece alguna dolencia mental...
					
				 | 
		| 
				
					
						01.02.2010
					
					
					  
					
						Araceli Palma-Gris: La sinfonía del hombre (Ediciones Carena, 2009)
					
					
					
						Creación
						/
						Creación
					
					
					
						En La sinfonía del hombre, Araceli Palma-Gris habla de todas esas cosas de la vida que nos hacen sufrir y, a la vez, amar al estar vivos. Sus palabras son de carne y hueso, su poesía es entendida por la autora como una ofrenda a los otros, nunca como la validación de su valía poética. Es literatura bajo el esplendor del sentimiento
					
				 | 
		| 
				
					
						05.01.2010
					
					
					  
					
						José Enrique Martínez Lapuente: Un extraño viaje (Ediciones Carena, 2009)
					
					
					
						Creación
						/
						Creación
					
					
					
						Ambientada en distintas capitales europea (Barcelona, Toulouse, Marsella...), Un extraño viaje (Carena, 2009), de José Enrique Martínez Lapuente, es, ante todo, un examen acerca de la figura de la pasión, que afecta a ámbitos tan diferentes y complementarios como son la política, el amor, la literatura...
					
				 |