| 
				
					
						14.12.2009
					
					
 
					
						A propósito de La lengua ciega (DVD ediciones) de Juan Antonio González Fuentes
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						A propósito de la aparición de mi libro “La lengua ciega” (DVD, Barcelona, 2009), el periodista Guillermo Balbona, jefe de la sección de cultura del periódico El Diario Montañés, me hizo una entrevista publicada recientemente en el aludido diario. Balbona me envió por correo electrónico un cuestionario que yo, de viaje esos días en Lyon, no pude contestar de inmediato, y con el que me puse a trabajar a la vuelta del viaje. Terminé de contestar de madrugada, a esos de las dos de la mañana de ya no recuerdo qué día
					
				 | 
		| 
				
					
						11.12.2009
					
					
 
					
						A William Faulkner no le gustaban las cenas de los Kennedy
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						Al presidente John F. Kennedy y a su esposa Jackie, futura Onassis desbancando en el millonario trono griego a la traviata Maria Callas, les gustaban los convites privados en la Casa Blanca. Unos dicen que era cuestión de pulsar así el sentir de la élite intelectual y artística norteamericana con respecto a la política Kennedy, otros cuentan que era sobre todo cuestión de barnizar el día a día administrativo con deslumbrantes capas de glamour y de mundanidad
					
				 | 
		| 
				
					
						10.12.2009
					
					
 
					
						Barack Obama y las sandías
					
					
					
						Sociedad
					
					
					
						A finales del siglo XIX, existía en los EEUU un estereotipo racista muy arraigado en la sociedad y que estaba y está relacionado con las sandías; con las sandías y los negros que, supuestamente, se las comían con algo más que glotonería. Esta “supuesta” relación entre sandías y negros ha llegado hasta nuestros días sin perder un ápice de su vigencia. Así, cuando Barack Obama llegó a la presidencia de los EEUU, una auténtica invasión de dibujos, caricaturas y hábiles montajes fotográficos, mostraban los jardines de la Casa Blanca convertidos en una espléndida plantación de sandías. Sandías y negros, sandías y Obama
					
				 | 
		| 
				
					
						08.12.2009
					
					
 
					
						Comentarios a algunas obras para guitarra, laúd y mandolina
					
					
					
						Artes
					
					
					
						El laúd, en sus diversas variantes, es el instrumento de cuerda pulsada más extendido en todo el mundo. Es un instrumento que por regla general se toca con púa o plectro, aunque existen ejemplares que se puntean con los dedos, o incluso frotando las cuerdas con un arco. La caja de un laúd antiguo es redonda, con forma de pera, y su clavijero forma un ángulo de noventa grados con el mástil. Los laúdes modernos casi siempre tienen doce cuerdas que se agrupan de dos en dos
					
				 | 
		| 
				
					
						04.12.2009
					
					
 
					
						McMafia, el crimen sin fronteras, de Misha Glenny (Destino)
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						La Mafia siempre ha estado de moda, pero de un tiempo a esta parte parece que ese interés se ha acelerado un tanto. En tiempos de crisis económica, las organizaciones al margen de la Ley disparan su “atractivo”. El dinero en cantidades ingentes, más el inmenso poder que ese dinero genera, todo aderezado con el secretismo que toda organización delictiva debe procurarse, más unos cuantos cuerpos agujereados a balazos, son ingredientes cuya suma provoca un indiscutible atractivo en la cultura de masas
					
				 | 
		| 
				
					
						02.12.2009
					
					
 
					
						John Cage, de David Nicholls
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						Un pianista cruza el escenario, se sienta al piano y cierra la tapa que cubre las teclas. Treinta segundos después, abre la tapa. Repite esta secuencia de acciones dos veces: lo único que cambia es el periodo de tiempo –dos minutos, veintitrés segundos; después un minuto, cuarenta segundos- entre la apertura y el cierra de la tapa. Tras abrirla por última vez, se pone en pie, saluda al público y agradece los aplausos
					
				 | 
		| 
				
					
						27.11.2009
					
					
 
					
						B, novela de Alberto Santamaría (El Desvelo Ediciones)
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						Mañana sábado día 28 de noviembre, a las 8 de la tarde, en la librería Gil (Plaza de Pombo), en Santander, se presentará la novela titulada “B”, la primera del poeta Alberto Santamaría, y la primera de una nueva editorial: "El Desvelo ediciones" (www.eldesvelo.wordpress.com; www.eldesvelo.com). Además del propio Alberto Santamaría, en la presentación del proyecto editorial y de la novela, intervendrán los editores, es decir, Javier Fernández Rubio y Mada Martínez, y también el profesor de estética de la Universidad de Salamanca, Antonio Notario
					
				 | 
		| 
				
					
						26.11.2009
					
					
 
					
						La tortilla de patatas Estatal e Indigesta del Bar Ízaro de Bilbao
					
					
					
						Sociedad
					
					
					
						La curiosidad del caso es la siguiente, aunque viendo la imagen, sobran las palabras. El bar Ízaro está ubicado en Bilbao, ciudad del País Vasco. Y como en el País Vasco, región situada en el norte de España para los no documentados, hace décadas y décadas que alimenta con éxito la hoguera del nacionalismo, este pensamiento ha hecho mella en la ciudadanía, sea esta o no simpatizante de los nacionalistas. Así, en Bilbao, ya no se puede escribir o decir España, no vaya a ser que “ofendas” a alguien, o lo que aún puede ser peor, que te “signifiques”, u otros te signifiquen. ¿Solución?, por ejemplo retorcer el idioma (español) y hacer uso del más grosero eufemismo. En este sentido Ízaro “disfraza” vergonzante la realidad. No, no ha ganado el concurso a la mejor tortilla de patatas de España, sino que ha ganado el concurso a la mejor tortilla del Estado. ¿No es alucinante?
					
				 |