Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· La grúa de piedra: tertulia literaria y revista en el restaurante Deluz (Visitas 1)
· La nación falsificada de Jesús Laínz (Visitas 1)
· Lomografía (Visitas 1)
· Carmen Díez de Rivera, musa de la Transición, la misma Transición (Visitas 1)
· La batalla de las Termópilas por Heródoto (Visitas 1)
· William Saroyan se llamó Aram (Visitas 1)
· El arte de Arturo Toscanini en palabras de Stefan Zweig (Ediciones Sequitur) (Visitas 1)
· Deborah Voigt regresa a Naxos con 60 kilos menos (Visitas 1)
· El asesino de la carretera: la novela negra según James Ellroy (Visitas 1)
· Los muertos son diamantes: ponga a los suyos en una pulsera (Visitas 1)
· Un cuento sobre John Ruskin, estatuas y el vello púbico femenino (Visitas 1)
· Alan Villiers: navegar por Terranova y bacalao en Lisboa (Visitas 1)
· Multa para el Foro de Ermua (Visitas 1)
· El Che Guevara de César Lucas, redescubierto por Fernández Punsola (Visitas 1)
· París, Texas, Wim Wenders y la tumba tejana de una niña ignota (Visitas 1)
· Nadadora, de Alberto Santamaría (Visitas 1)
· Un nuevo centro de arte en Santander, un plan ilusionante del Banco Santander, Emilio Botín, Vicente Todolí y Renzo Piano (Visitas 1)
· Con Álvaro Pombo en la Real Academia Española (Visitas 1)
· Carlos Villar Flor y sus relinchos de luciérnagas (Visitas 1)
· Maurice Sachs lee a Marcel Proust (Visitas 1)
· Un retrato fotográfico de Philip Roth (Visitas 1)
· ¿Quién es Mozart?, los efectos de la Revolución Cultural en China (Visitas 1)
· Adiós a la estatua de cera de Jaime de Marichalar, expulsada del Museo (Visitas 1)
· Rachmaninov por Rachmaninov. Los cuatro conciertos para piano (sello Membran) (Visitas 1)
· Un ballo in maschera (Verdi) en el World Trade Center con Mickey Mouse (Visitas 1)
· La poesía ante la incertidumbre o en defensa de la pluralidad y convivencia poéticas (Visitas 1)
· Sherlock Holmes y el doctor Watson para niños (Visitas 1)
· Gané el Mundial. La selección española de fútbol y el Mundial de Sudáfrica: un sueño de infancia y juventud (Visitas 1)
· Los clásicos también pecan: la vida íntima de los grandes músicos, de Fernando Argenta (Visitas 1)
· Anxo Quintana, el Espartaco/Astérix nacionalista gallego (Visitas 1)
· Marilyn Monroe y Truman Capote: las puertas giratorias del Waldorf Astoria (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    Un profeta, película de Jacques Audiard (por Eva Pereiro López)
  • Sugerencias

  • Música

    Valleys of Neptune, CD de Jimi Hendrix (por Marion Cassabalian)
  • Viajes

  • MundoDigital

    ¿Realmente hay motivos para externalizar la gestión de un website?
  • Temas

    La muerte de la voluntad (por Bernabé Sarabia)
  • Blog

  • Creación

    Los crímenes del número primo (por Reyes Calderón)
  • Recomendar

    Su nombre Completo
    Direccción de correo del destinatario
miércoles, 9 de abril de 2008
Marilyn Monroe y Truman Capote: las puertas giratorias del Waldorf Astoria
Autor: Juan Antonio González Fuentes - Lecturas[12213] Comentarios[8]
El escritor Truman Capote y la actriz Marilyn Monroe fueron amigos hasta la muerte de ella. Las puertas giratorias del Waldorf Astoria para ambos fueron un símbolo, pero de cosas distintas

Juan Antonio González Fuentes

Juan Antonio González Fuentes

En el año 1955 el escritor Truman Capote y la actriz Marilyn Monroe volvieron a encontrarse después de un tiempo de no saber mucho el uno del otro. Ella, entonces la rubia más deseada por los hombres de todo occidente con capacidad de visión en sus ojos, residía en una estupenda suite de la sexta altura del neoyorkino hotel Gladstone, y en pleno invierno de ese año había acudido a la primera de sus clases en el Actor’s Studio dirigido por Lee Strasberg. El famoso profesor de “arte dramático” con un método de trabajo que entre otros reverenciaron Marlon Brando, Paul Newman o Montgomery Clift, logró transformar la vida de la rubia platino al abrir su inconsciente. Y Marilyn le espetó a su amigo bajito y homosexual: “Para una vez que no me pedían que abriera la boca o las piernas, ¡menuda suerte!”.
 
En algún momento de ese año Capote llevó a Monroe a conocer a Constance Collier al apagado y lúgubre pisito en la que ésta vivía, allá por la calle 57 oeste de la ciudad de los rascacielos. La vieja y prestigiosa actriz inglesa, casi ciega y paralítica, empezó al poco a tiempo a darle clases de interpretación y de uso de la voz a la actriz de Los caballeros las prefieren rubias. Después de un tiempo de trato profesional Constance Collier declaró con respecto a Marilyn: “Tiene algo. Es una niña preciosa. Y no lo digo en el sentido habitual, demasiado habitual. No creo que sea una actriz, no en el sentido tradicional de la palabra. Lo que tiene, esa presencia, esa luminosidad, esa inteligencia estremecedora, nunca podrá manifestarse en una escena. Es demasiado frágil y sutil. Sólo una cámara podrá captarlo. Como un pájaro mosca. Únicamente la cámara pueda congelar la poesía de su vuelo”.
 
Marilyn Monroe
 
Marilyn Monroe
 
El escritor y la actriz volvieron a perderse de vista una larga temporada. Se volvieron a encontrar en Nueva York en el funeral por la vieja Constance Collier. Marilyn estaba alojada en el legendario Waldorf Astoria. El hotel le encantaba a la rubia de labios rojos y carnosos porque desde sus habitaciones altas podía ver una postal nocturna impresionante y enigmática de Park Avenue. También le gustaban mucho las enormes puertas giratorias del establecimiento.
 
Al respecto, en una ocasión le dijo Truma Capote: “Es el símbolo perfecto de la vida. Creemos que vamos, pero venimos. Vamos hacia atrás, no sabemos si entramos o salimos”.
 
Marilyn le respondió: “Tal vez lo sea para ti. Pero para mí, las puertas giratorias son el símbolo del amor. Cada uno está solo ente dos puertas de cristal. Nos perseguimos y no nos alcanzamos jamás. Estamos lejos de nosotros mismos e imaginamos estar pegados junto al otro. Nadie sabe quién va delante y quién detrás. Como los niños, nos preguntamos quién empezó a amar, a dejar de amar”. 
 

 NOTA: En el blog titulado El Pulso de la Bruma se pueden leer los anteriores artículos de Juan Antonio González Fuentes, clasificados tanto por temas (cine, sociedad, autores, artes, música y libros) como cronológicamente.

Comentarios
11.04.2008 17:16:50 - Tango

La verdad que los papeles parecen estar cambiados. Al final, la frase de Monroe parece la de un escritor y la de Capote más bien tira por los topicazos que te suelta un barman (mientras seca un vaso con un paño), dicho sea con todos mis respetos a los paños y a los vasos. Bueno, me largo, esto me ha dado sed.


30.06.2010 23:22:38 - ralph robinson



I read somewhere that Capote and Monroe were very good friends. And that Marilyn Monroe had a daughter, who would see her and Capote there at the Waldorf Astoria. It must have been great those times with Marilyn Monroe, her daughter, and Capote and people like that, at the Waldorf Astoria. I think I read it in a Book ye, Life at the Top.


30.06.2010 23:22:41 - ralph robinson



I read somewhere that Capote and Monroe were very good friends. And that Marilyn Monroe had a daughter, who would see her and Capote there at the Waldorf Astoria. It must have been great those times with Marilyn Monroe, her daughter, and Capote and people like that, at the Waldorf Astoria. I think I read it in a Book ye, Life at the Top.


15.10.2010 18:49:16 - James Yerton



I know that Marilyn Monroe and Capote were friends, and i also know that she had a daughter named Nancy, just like herself.


12.11.2010 0:32:52 - philip rosten



Yes Nancy Miracle and Marilyn Monroe were at the Waldorf Astoria together on many occasions.


12.11.2010 0:33:04 - philip rosten



Yes Nancy Miracle and Marilyn Monroe were at the Waldorf Astoria together on many occasions.


12.11.2010 0:33:17 - philip rosten



Yes Nancy Miracle and Marilyn Monroe were at the Waldorf Astoria together on many occasions.


12.11.2010 0:33:22 - philip rosten



Yes Nancy Miracle and Marilyn Monroe were at the Waldorf Astoria together on many occasions.










  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores