| 
				
					
						24.01.2009
					
					
 
					
						Breve historia de la cultura en España de Fernando García de Cortázar (Planeta)
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						Cuando estudiaba historia en la Universidad de Cantabria, una de las estrellas indiscutibles del claustro de profesores era el catedrático de Historia Medieval, José Ángel García de Cortázar, quien, y sigue cosechando méritos y distinciones. Sin embargo el profesor medievalista no es el historiador más conocido y famoso de su familia, pues quien se lleva sin ninguna duda la palma en dicho plano es su hermano, Fernando García de Cortázar, un historiador especializado en la contemporaneidad
					
				 | 
		|  | 
		| 
				
					
						20.01.2009
					
					
 
					
						El alma incandescente de José Ángel Mañas (Editorial Buscarini)
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						“Un alma en incandescencia. Pensando en torno a Franciam Charlot (aforismos sobre pintura”), primer libro de José Ángel Mañas al margen de la novela, trata en su apenas centenar de páginas el tema de la creación artística puesta en relación directa con la pintura y la literatura, inspirados en la obra pictórica del francés Franciam Charlot
					
				 | 
		| 
				
					
						19.01.2009
					
					
 
					
						El director es la estrella, de Peter Bogdanovich (T&B)
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						T&B Editores es una editorial que está realizando una labor impagable para los cinéfilos españoles, en general para los aficionados al cine de nuestro país. Ahora publica el segundo volumen de Peter Bogdanovich, “El director es la estrella”, sobre directores como Leo McCarey, George Cukor, Otto Preminger, Donald Siegel, Robert Aldrich, o Sidney Lumet
					
				 | 
		| 
				
					
						16.01.2009
					
					
 
					
						La librería de los escritores (Sexto Piso y La Central)
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						El librito del que hablo hoy trata de los primeros años de la revolución bolchevique y de sus consecuencias para un grupo de intelectuales, artistas, escritores y bibliófilos rusos. Entre 1918 y 1922, un grupo de intelectuales mantuvo abierta en Moscú, contra viento y marea, una librería en la que llegaron a poner a la venta sus propias bibliotecas personales, así como los libros que les iban llegando por parte de particulares, creando así un refugio para libros en mitad del caos
					
				 | 
		| 
				
					
						15.01.2009
					
					
 
					
						Centro de Estudios Montañeses: 75 años de historia
					
					
					
						Ciencias sociales
					
					
					
						En un país como el nuestro, España, y en una región como Cantabria, los esfuerzos y empresas culturales suelen nacer con la fecha de caducidad propia de un yogurt. Por eso hay que festejar con algarabía los 75 años de existencia del Centro de Estudios Montañeses, aniversario que se cumple este mes de enero de 2009
					
				 | 
		| 
				
					
						14.01.2009
					
					
 
					
						Un cuento sobre John Ruskin, estatuas y el vello púbico femenino
					
					
					
						Sociedad
					
					
					
						El esteta y erudito John Ruskin se llevó un susto de muerte cuando descubrió que su mujer tenía vello en el pubis, pues era la primera mujer desnuda que contemplaba, y en sus estudios sobre estatuas femeninas jamás contempló ninguna con su porción de vello adosada
					
				 | 
		| 
				
					
						13.01.2009
					
					
 
					
						La Décima sinfonía de Beethoven (arreglos del doctor Cooper)
					
					
					
						Artes
					
					
					
						Basándose en unas pocas anotaciones, Barry Cooper vislumbró lo que bien podría ser el comienzo de la Décima sinfonía de Beethoven, y tomó la decisión de ser él quien concluyese el trabajo. Estudió todas las partituras sinfónicas de Beethoven, y manos a la obra terminó configurando lo que él mismo llamó “boceto sinfónico” de aproximadamente unos 15 minutos de duración
					
				 |