| 
				
					
						07.11.2012
					
					
					  
					
						Flexibilidad laboral frente a despidos
					
					
					
						Tribuna
						/
						Tribuna libre
					
					
					
						La reforma laboral permite actualmente adoptar medidas de flexibilidad, de control del coste laboral, de adecuación a circunstancias anómalas en la producción que nunca antes habían sido contempladas en este país. La verdad es que nunca se ha visto una batería de medidas que puede permitir a las empresas su adecuación a la situación de crisis que venimos padeciendo sin tener que abordar necesariamente extinciones de contratos como única alternativa a sus problemas (por Dolores Sanahuja Cambra)
					
				 | 
		| 
				
					
						04.05.2012
					
					
					  
					
						El debate ideológico en torno a la reforma laboral
					
					
					
						Tribuna
						/
						Tribuna libre
					
					
					
						No hay mayor error que presuponer que los intereses de los trabajadores son contrarios, por naturaleza, a los de sus empresarios y viceversa. El problema no reside en la irrefutable existencia de intereses en conflicto, sino en concebir que tal antagonismo sea el único marco de referencia regulador de la relación entre trabajadores y empresarios (por  Dolores Sanahuja Cambra)
					
				 | 
		| 
				
					
						01.03.2012
					
					
					  
					
						Desviaciones en la interpretación de la reforma laboral
					
					
					
						Tribuna
						/
						Tribuna libre
					
					
					
						No es la indemnización por despido lo relevante en esta situación crítica, lo es la posibilidad de acceder a un nuevo puesto de trabajo. ¿Realmente alguien concibe que los ciudadanos que se encuentran en situación de paro están preocupados por las indemnizaciones a percibir en caso de despido? Los intereses de los aparatos sindicales y sus terminales mediáticas no deben enturbiar la realidad que está detrás de la reforma: los millones de personas sin empleo, el incesante cierre de empresas y el hundimiento del sector de los autónomos (por Dolores Sanahuja Cambra)
					
				 | 
		| 
				
					
						21.02.2012
					
					
					  
					
						Primeras reflexiones sobre la reforma laboral
					
					
					
						Tribuna
						/
						Tribuna libre
					
					
					
						De manera resumida y en lo esencial, podemos decir que la reforma focaliza su atención en dos cuestiones centrales. Por un lado, el favorecimiento de la empleabilidad y de la creación de empleo. Por otro lado, el establecimiento de medidas favorecedoras de la flexibilidad interna en las empresas y de la eficiencia del mercado de trabajo (por Dolores Sanahuja Cambra)
					
				 | 
		| 
				
					
						01.02.2012
					
					
					  
					
						II Acuerdo para el empleo y la negociación colectiva: ¿Una medida necesaria o un acto más de irresponsabilidad?
					
					
					
						Tribuna
						/
						Tribuna libre
					
					
					
						¿Qué ha cambiado en la sociedad a estas alturas para que patronal y sindicatos hayan decidido ir juntos de la mano? Obviamente, más de cinco millones de parados, miles de empresas desaparecidas o en vísperas de desaparición, millares de jóvenes sin porvenir profesional alguno, pensiones congeladas, miles de funcionarios que han visto recortados sus salarios e inmigrantes que han tenido que regresar a sus países de origen (por Dolores Sanahuja Cambra)
					
				 |