| 
				
					
						30.10.2008
					
					
 
					
						Tell Tale Signs, de nuevo Bob Dylan
					
					
					
						Artes
					
					
					
						En 1991 Bob Dylan escogió una cuantas canciones del ingente patrimonio inédito que guarda en algún rincón: tomas alternativas, versiones en directo, ensayos, bocetos..., y decenas de canciones inéditas. Con ese material publicó entonces el primer volumen de lo que él mismo denominó “The Bootleg Series”. Ahora aparece el octavo: “Tell Tale Signs”
					
				 | 
		|  | 
		|  | 
		| 
				
					
						27.10.2008
					
					
 
					
						“La Nancy”, muñeca de Famosa, cumple 40 años
					
					
					
						Sociedad
					
					
					
						La muñeca de la casa alicantina Famosa, “la Nancy”, cumple 40 años. Y para festejarlo, una nueva remesa de Nancys se dirigirán de nuevo al portal de Belén, pero esta vez moverán el culo al ritmo marcado por sus tacones de aguja
					
				 | 
		| 
				
					
						21.10.2008
					
					
 
					
						El Borges de Edwin Williamson (Seix Barral)
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						¿Es la de Edwin Williamson la mejor biografía de Borges hasta la fecha? Algunos dicen que sí, pero ese tipo de preguntas muy pocas veces tienen respuestas cerradas y concluyentes. Lo que sí puedo asegurar es que es un libro de lectura apasionante
					
				 | 
		| 
				
					
						19.10.2008
					
					
 
					
						Los pozos de nieve de Berta Vias Mahou (Acantilado)
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						“Los pozos de la nieve” es una novela construida en torno a dos elementos siempre de rabiosa actualidad: la recuperación de la memoria y la invención del pasado a través de un tejido de apariencias y medias verdades. Una novela en la estela de la gran tradición narrativa centroeuropea de entreguerras, lo que no debe extrañar, pues su autora, Berta Vias, es traductora de autores como Stefan Zweig, Arthur Schnitzler o Joseph Roth
					
				 | 
		| 
				
					
						16.10.2008
					
					
 
					
						El crack de 1929, lección de historia para los tiempos que corren
					
					
					
						Ciencias sociales
					
					
					
						El 24 de octubre de 1929, el llamado “jueves negro”, la economía capitalista liberal del mundo desarrollado vivió el comienzo de su primera gran quiebra estructural, el llamado crack del 29, ese pistoletazo de salida de una época no muy lejana conocida como la Gran Depresión
					
				 | 
		| 
				
					
						14.10.2008
					
					
 
					
						“¡La duquesa de Langeais ha muerto!” (Un cuento breve para Balzac)
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						Balzac se incorporó de golpe arrojando al suelo la silla en la que había estado sentado, y dirigiéndose agitado hasta donde sorprendido se encontraba su amigo, lo agarró del brazo y con lágrimas en los ojos alzó la voz conmovida: ¡Qué espanto, la duquesa de Langeais ha muerto!
					
				 |