Teitur Lassen es un cantante pop. Uno más que inunda 
el mercado musical internacional. Uno más que compone, canta y toca la guitarra. 
Sin embargo, Teitur tiene algo especial: una especie de sensibilidad 
extra, de voz conmovedora, de melodías enganchadoras y sobre todo, una sutil 
delicadeza a la hora de interpretar sus canciones de amor. En resumen, este 
artista tiene un color particular que retiene el oído... y eso sí que es 
novedoso en el panorama musical actual.
Teitur Lassen: 
"Freight Train" (vídeo colgado en YouTube por e-a-r music 
tv)
Teitur parece habitado por una cierta ligereza a la 
hora de componer. Sabiendo que creció en las islas Feroes, imaginamos enseguida 
que esta ligereza proviene del azul del mar, del blanco de la nieve, de la 
inmensidad de la naturaleza y del sentimiento mezclado de soledad y de libertad 
que pueda procurar nacer en este pequeño pedazo de tierra perdido entre Noruega 
e Islandia…
Con sus cuatro álbumes (Poetry & Aeroplanes, 
Stay Under the Stars, Kata Hornio y The Singer) cantados en 
inglés y compuestos entre el 2003 y el 2008 -y algunas apariciones en álbumes de 
otros-, Teitur comparte su mundo interior y creativo con un público cada 
día más fiel. Sus videos, en los que su sonrisa y su mirada suelen ser las 
protagonistas, son muy simpáticos y tienen siempre un toque de humor añadido a 
este particular ambiente romántico y nostálgico muy suyo. Este carácter se 
imprime en todo lo que hace (diseños de las tapas de los discos, pequeños cómics 
que acompañan su música, etc.).
Su quinto álbum, Let the Dog Drive Home, está a la altura de las expectativas. Con 
el mismo estilo y la misma ligereza, Teitur compuso doce temas fáciles, pero 
muy agradables, en los que cada uno puede reencontrarse y sentirse 
identificado.
Teitur Lassen: 
"Feel Good" (vídeo colgado en YouTube por dede1708)
Musicalmente, las canciones de Let the Dog Drive Home 
no tienen mucho interés. Incluso, conviene no prestar demasiada atención a 
los acordes de teclado repetidos (“Feel Good” o “Fly On The Wall”) o los 
ruiditos electrónicos que aparecen en telón de fondo (“God, I 
Have So Many things To Tell You”) en algunos temas. Por suerte, los 
numerosos instrumentos invitados (violines, flautas u otros clarinetes), 
esconden esta pobreza musical y los arpegios de la guitarra del cantante salvan 
el conjunto y logran dar vida a unas melodías a la vez tristes y románticas 
particularmente bonitas.
Temas como “God, I Have So Many things To Tell You”, con los 
coros de Ensemble Vocal de las Islas Faroes que recuerdan a ciertos trabajos de 
Lou Reed, o “Very Careless People”, en el que los violines hacen pensar 
en las melancólicas melodías de Tindersticks, 
enganchan enseguida y dan ganas de más. Otras canciones como “Let 
The Dog Drive Home” o “Fly On The Wall” son menos 
originales y se pierden un poco en el conjunto del álbum.
La voz clara y suave de Teitur es otro de los puntos 
que enganchan y hacen olvidar la carencia de relieve musical. En temas como 
“Freight Train”, “Betty Hedges” o “You 
Never Leave LA”, que son de una sencillez conmovedora, su 
voz aparece como el elemento que levanta el conjunto y seduce.
Teitur Lassen: 
"Freight Train" en vivo (vídeo colgado en YouTube por FaceCulture)
Dos canciones sobresalen por su ambiente particular que 
recuerda al mundo blanco y celestial de la banda islandesa Sigur Ros 
y se convierten en 
los mejores temas de este disco: “Stormy Weather” con su piano 
de juguete y “Warely Place” con su hermosa melodía. A estos dos temas, 
conviene agregar la última canción, “When I Had It All”, que concluye el álbum 
con más profundidad, más relieve y una voz particularmente valorizada.
Las letras de sus canciones tampoco son particularmente 
profundas. Teitur canta el amor y el desamor, las torpezas de una primera 
noche o el dolor de una separación (siempre con un toque de humor simpático como 
en “All I Remember From Last Night Is You”). Pero una vez más, el timbre de su 
voz y su particular sensibilidad hacen de sus temas más simples, temas 
indispensables que se pueden escuchar en bucle sin cansarse.
Quizás el arte de este joven compositor reside justamente en 
esta simpleza que hace que su música sea accesible a todos en todo tipo de 
situaciones... Gracias a recursos muy básicos, el cantante logra instalar en 
nuestra memoria letras y notas que nos acompañan suavemente durante el día. Algo 
liviano, algo bonito, algo distinto.  
Teitur Lassen: 
"Betty Hedges" en vivo (vídeo colgado en YouTube por 
FaceCulture)